.
martes, septiembre 30, 2025 🍇 🍷 🎺
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

IU denuncia la «pasividad» del Gobierno local en la carrera por acoger el futuro centro de chips

El gobierno municipal de PP y VOX no ha presentado la candidatura para que Yecla pueda acoger el futuro Centro de Diseño de Chips de la Región de Murcia, según la queja del grupo municipal de Izquierda Unida-Verdes. La formación critica que el municipio pierda la posibilidad de atraer una inversión de hasta 40 millones de euros y 250 empleos cualificados.

La formación en la oposición se queja que el ejecutivo municipal ni tan siquiera ha mostrado interés, ni ha elaborado una propuesta formal como sí que han hecho numerosos ayuntamientos de la Región.

Un proyecto clave para la Región

El centro tecnológico es una iniciativa de Quantix Edge Security, una alianza empresarial que incluye compañías como OdinS, TProtege, WISeKey y SEALSQ, junto con un 49% de participación estatal a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica del Ministerio de Transformación Digital.

Se trata de una de las inversiones más relevantes dentro del PERTE Chip, con un primer desembolso de 19,6 millones de euros y una previsión de alcanzar los 40 millones. El centro se especializará en diseño de chips ciberseguros y tecnología post-cuántica, e incluirá también producción y testado de microchips.

“Yecla ni siquiera lo ha intentado”

Según IU-Verdes, municipios como Jumilla ya se han movilizado para acoger la sede de este centro, mientras que Yecla «ni siquiera ha mostrado interés». La formación lamenta que, a pesar de contar con condiciones logísticas competitivas, el Gobierno local no haya realizado gestiones.

Entre esas ventajas, destacan el suelo industrial disponible, la futura aprobación del  PGMO, la proximidad al Puerto de Valencia, y la conexión con el Corredor Mediterráneo. Además, Yecla cuenta con un tejido empresarial consolidado y acceso a la formación de hasta cinco universidades públicas.

En este contexto, IU-Verdes reclama al Equipo de Gobierno que aclare si ha habido contacto alguno con los promotores del proyecto o si se han ofrecido incentivos para atraer esta inversión.

Aún hay margen de maniobra

Aunque la empresa promotora no ha cerrado el proceso de selección, la formación considera que la pasividad institucional podría haber dejado a Yecla fuera de cualquier opción. Alberto Martínez, portavoz de IU-Verdes, lamenta que la ciudad haya perdido la oportunidad de diversificar su economía hacia sectores de futuro como el de los semiconductores y la ciberseguridad.

“El conformismo nos puede condenar a quedar fuera del mapa de las inversiones estratégicas que van a ser el futuro de España”, afirma Martínez. “Además, vamos a perder la oportunidad de generar cientos de puestos de trabajo de alta cualificación que revitalizarían Yecla”.

Desde IU-Verdes insisten en que aún se está a tiempo de reaccionar si el Ayuntamiento actúa con «rapidez, visión y liderazgo», aunque reconocen que la falta de iniciativa durante meses podría haber enterrado cualquier opción real.

El gobierno municipal de PP y VOX no ha presentado la candidatura para que Yecla pueda acoger el futuro Centro de Diseño de Chips de la Región de Murcia, según la queja del grupo municipal de Izquierda Unida-Verdes. La formación critica que el municipio pierda la posibilidad de atraer una inversión de hasta 40 millones de euros y 250 empleos cualificados.

La formación en la oposición se queja que el ejecutivo municipal ni tan siquiera ha mostrado interés, ni ha elaborado una propuesta formal como sí que han hecho numerosos ayuntamientos de la Región.

Un proyecto clave para la Región

El centro tecnológico es una iniciativa de Quantix Edge Security, una alianza empresarial que incluye compañías como OdinS, TProtege, WISeKey y SEALSQ, junto con un 49% de participación estatal a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica del Ministerio de Transformación Digital.

Se trata de una de las inversiones más relevantes dentro del PERTE Chip, con un primer desembolso de 19,6 millones de euros y una previsión de alcanzar los 40 millones. El centro se especializará en diseño de chips ciberseguros y tecnología post-cuántica, e incluirá también producción y testado de microchips.

“Yecla ni siquiera lo ha intentado”

Según IU-Verdes, municipios como Jumilla ya se han movilizado para acoger la sede de este centro, mientras que Yecla «ni siquiera ha mostrado interés». La formación lamenta que, a pesar de contar con condiciones logísticas competitivas, el Gobierno local no haya realizado gestiones.

Entre esas ventajas, destacan el suelo industrial disponible, la futura aprobación del  PGMO, la proximidad al Puerto de Valencia, y la conexión con el Corredor Mediterráneo. Además, Yecla cuenta con un tejido empresarial consolidado y acceso a la formación de hasta cinco universidades públicas.

En este contexto, IU-Verdes reclama al Equipo de Gobierno que aclare si ha habido contacto alguno con los promotores del proyecto o si se han ofrecido incentivos para atraer esta inversión.

Aún hay margen de maniobra

Aunque la empresa promotora no ha cerrado el proceso de selección, la formación considera que la pasividad institucional podría haber dejado a Yecla fuera de cualquier opción. Alberto Martínez, portavoz de IU-Verdes, lamenta que la ciudad haya perdido la oportunidad de diversificar su economía hacia sectores de futuro como el de los semiconductores y la ciberseguridad.

“El conformismo nos puede condenar a quedar fuera del mapa de las inversiones estratégicas que van a ser el futuro de España”, afirma Martínez. “Además, vamos a perder la oportunidad de generar cientos de puestos de trabajo de alta cualificación que revitalizarían Yecla”.

Desde IU-Verdes insisten en que aún se está a tiempo de reaccionar si el Ayuntamiento actúa con «rapidez, visión y liderazgo», aunque reconocen que la falta de iniciativa durante meses podría haber enterrado cualquier opción real.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

5 COMENTARIOS

  1. Si fabricamos chips sin fish no hay nada que hacer, ya que lo hacemos lo hacemos bien para que vengan más turistas.

    Antes teníamos la excusa de la autovía… Ahora cual es?
    El nivel de preparación y vocación de nuestros políticos nos delata con estos temas.
    Somos excesivamente retros y tenemos un concepto de ambición, progreso y político digno de una peli de Pajares y Esteso.

  2. Creo que los cubitos a los güisquis consumen más agua que los brócoli, lechugas y melones juntos.
    Cientos de puestos de trabajo en un sector que no son colchones ni sofás, por aquello de diversificar la economía.
    Creo que algunos no quieren que se fabriquen chipsss, por aquello que las vacunas lo llevaban.
    Para controlarnos.
    Bien por Izquierda Unida (IU) reclamando al gobierno local PP+VOX que se pongan las «pilas» o cuánto se fabriquen los chipsss alguno de ellos para ver si se activan.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses