.
lunes, noviembre 17, 2025 🍂 🎺
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

IU-Verdes denuncia la falta de aparcamientos inclusivos en el centro

Izquierda Unida-Verdes ha expresado su malestar por las recientes obras en el centro de Yecla, al considerar que excluyen a personas con discapacidad, especialmente a quienes tienen movilidad reducida. Según la formación, la eliminación total de aparcamientos sin alternativas adaptadas está generando un problema de accesibilidad “grave”.

Desde IU-Verdes critican que el Ayuntamiento de Yecla no haya previsto plazas de aparcamiento reservadas tras las reformas urbanas realizadas en el centro. Denuncian que no se han creado espacios para personas que “legalmente necesitan aparcar cerca de sus destinos o viviendas”.

El portavoz local del partido ha explicado que su formación apoya la peatonalización y la reducción del tráfico, pero insiste en que “un modelo de ciudad moderno debe ser, por encima de todo, inclusivo”. Según ha declarado, lo que se ha ejecutado “es un modelo que genera exclusión y discriminación”.

Estas declaraciones se producen días después de que se completaran las reformas de calles como la Plaza Mayor, Calle San Francisco y otras vías céntricas. IU-Verdes insiste en que no basta con embellecer o pacificar el tráfico si se dejan fuera los derechos de ciertos colectivos.

“Una barrera insalvable”

“La eliminación total de aparcamientos, sin ofrecer una alternativa real, discrimina a personas con movilidad reducida”, afirman. Desde la formación consideran que, en muchos casos, estas personas no pueden desplazarse a más de 500 metros desde el lugar donde aparcan hasta su destino.

“No se puede pedir a una persona con discapacidad que aparque tan lejos de su domicilio. Lo que para algunos es una molestia, para otros es una barrera insalvable que limita su autonomía y su calidad de vida”, han lamentado.

Además, el partido ha pedido al equipo de gobierno municipal que “rectifique y ponga en marcha, con carácter urgente, soluciones efectivas”. Entre las medidas que proponen se encuentra la creación de plazas reservadas en las zonas reformadas o en puntos cercanos, de fácil acceso.

En su comunicado, IU-Verdes ha insistido en que “no basta con buenas intenciones” y que la inclusión real requiere hechos concretos. “El Ayuntamiento está creando un problema donde debería haber dado una solución”, ha manifestado el portavoz.

Este tipo de reclamaciones se han dado también en otras ciudades españolas tras procesos de peatonalización. Según el Ministerio de Derechos Sociales, los espacios urbanos deben garantizar la accesibilidad universal como principio básico de convivencia.

En abril de este año, elperiodicodeyecla.com ya informó sobre quejas vecinales por la eliminación de plazas de aparcamiento en el entorno de la Plaza Mayor.

IU-Verdes concluye pidiendo al consistorio “sensibilidad, responsabilidad y soluciones inmediatas” para que todas las personas puedan acceder al centro de Yecla en igualdad de condiciones.

Izquierda Unida-Verdes ha expresado su malestar por las recientes obras en el centro de Yecla, al considerar que excluyen a personas con discapacidad, especialmente a quienes tienen movilidad reducida. Según la formación, la eliminación total de aparcamientos sin alternativas adaptadas está generando un problema de accesibilidad “grave”.

Desde IU-Verdes critican que el Ayuntamiento de Yecla no haya previsto plazas de aparcamiento reservadas tras las reformas urbanas realizadas en el centro. Denuncian que no se han creado espacios para personas que “legalmente necesitan aparcar cerca de sus destinos o viviendas”.

El portavoz local del partido ha explicado que su formación apoya la peatonalización y la reducción del tráfico, pero insiste en que “un modelo de ciudad moderno debe ser, por encima de todo, inclusivo”. Según ha declarado, lo que se ha ejecutado “es un modelo que genera exclusión y discriminación”.

Estas declaraciones se producen días después de que se completaran las reformas de calles como la Plaza Mayor, Calle San Francisco y otras vías céntricas. IU-Verdes insiste en que no basta con embellecer o pacificar el tráfico si se dejan fuera los derechos de ciertos colectivos.

“Una barrera insalvable”

“La eliminación total de aparcamientos, sin ofrecer una alternativa real, discrimina a personas con movilidad reducida”, afirman. Desde la formación consideran que, en muchos casos, estas personas no pueden desplazarse a más de 500 metros desde el lugar donde aparcan hasta su destino.

“No se puede pedir a una persona con discapacidad que aparque tan lejos de su domicilio. Lo que para algunos es una molestia, para otros es una barrera insalvable que limita su autonomía y su calidad de vida”, han lamentado.

Además, el partido ha pedido al equipo de gobierno municipal que “rectifique y ponga en marcha, con carácter urgente, soluciones efectivas”. Entre las medidas que proponen se encuentra la creación de plazas reservadas en las zonas reformadas o en puntos cercanos, de fácil acceso.

En su comunicado, IU-Verdes ha insistido en que “no basta con buenas intenciones” y que la inclusión real requiere hechos concretos. “El Ayuntamiento está creando un problema donde debería haber dado una solución”, ha manifestado el portavoz.

Este tipo de reclamaciones se han dado también en otras ciudades españolas tras procesos de peatonalización. Según el Ministerio de Derechos Sociales, los espacios urbanos deben garantizar la accesibilidad universal como principio básico de convivencia.

En abril de este año, elperiodicodeyecla.com ya informó sobre quejas vecinales por la eliminación de plazas de aparcamiento en el entorno de la Plaza Mayor.

IU-Verdes concluye pidiendo al consistorio “sensibilidad, responsabilidad y soluciones inmediatas” para que todas las personas puedan acceder al centro de Yecla en igualdad de condiciones.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

1 COMENTARIO

  1. No es por darle la razón a Izquierda Unida (IU) es que la lleva. ¿Quiénes hacen los proyectos?
    Este ayuntamiento no piensa en las consecuencias. Mercado central, no reparan en las dificultades para el mercado no disponer de plazas para aparcar. Antigua zona de la huerta, zona inundable, ojalá nunca pasa nada, tampoco se tiene en cuenta.
    Baldosas grandes quitar aparcamientos, sin pensar lo que supone para discapacitados con movilidad reducida no disponer o pocas plazas para aparcar.
    Las personas que no tienen estas discapacidades se les puede decir que vayan andando, a otras personas que si la tienen es fastidiarle la vida.
    La pregunta sería. ¿Esto tiene arreglo? ¿Le pegamos un mordisco a la acera ancha? Estas cosas se piensan antes.
    No obstante tienen que buscar una solución. La Asociación de discapacitados se tienen que mover.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses