.
🌿 sábado 22 marzo 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

A La Hispania se le escapa un 3-0 y cae ante el Cáceres

Revés para La Hispania en sus aspiraciones de permanencia al perder en casa ante un rival directo. El conjunto yeclano dejó escapar una ventaja de tres goles y terminó sucumbiendo ante el San José de Cáceres (4-5). Tras una gran primera parte en la que las rojiblancas se fueron al descanso con un claro 3-0, el equipo se desmoronó en la segunda mitad. Aunque llegaron a ponerse 4-2 en el ecuador del segundo tiempo, tres goles encajados en apenas unos minutos echaron por tierra los tres puntos, el trabajo realizado y las buenas sensaciones.

El encuentro venía precedido por un parón de selecciones de la semana pasada, debido a la disputa de varios torneos nacionales por regiones en categorías inferiores. Cuatro jugadoras de La Hispania –Coral Campillo, Irene Fenoll, Julia Azorín y Miriam Bernal– viajaron hasta Madrid para representar a la Selección Murciana Sub-19, logrando alcanzar las semifinales.

Arriba: Coral, Alicia, Lucía, Marimar, Yoli, Villaplana. Abajo: María Azorín, Patri, Julia, Aitana, Fenoll, Miriam.
Arriba: Coral, Alicia, Lucía, Marimar, Yoli, Villaplana. Abajo: María Azorín, Patri, Julia, Aitana, Fenoll, Miriam.

Inicio prometedor

El partido comenzó con alternativas para ambos equipos. La Hispania asumió el control del juego, mientras que las visitantes buscaron el contragolpe, generando varias ocasiones claras, incluido un par de disparos a la madera y un remate que Coral despejó con el torso.

El conjunto cacereño se cargó pronto de faltas, fruto de un juego agresivo que pudo haber causado alguna lesión a las locales. La Hispania se adelantó con una jugada individual de Aitana, quien, fiel a su estilo, desbordó en carrera, se escoró hacia la banda y soltó un latigazo seco que la portera Alba Guerrero no logró atajar. Lucía García, atenta en segunda línea, empujó el balón en el segundo palo para hacer el 1-0.

El tanto dio confianza a las rojiblancas, que ampliaron la ventaja cinco minutos después. María Azorín desbordó por banda y, ante la salida de la portera, cedió el balón para que Patri Jornet rematara a placer, estableciendo el 2-0. Gran asociación entre dos jugadoras con clara ambición ofensiva. Además, Jornet comenzó a dejar destellos de su calidad.

Los últimos minutos de la primera parte fueron los mejores para La Hispania, que incluso se permitió ciertos momentos de lucimiento. Antes del descanso, las cacereñas entraron en bonus y Aitana dispuso de un libre directo sin barrera. No perdonó y fusiló a Alba Guerrero para firmar el 3-0 con el que se llegó al intermedio.

Gran Cáceres en la segunda mitad y problemas defensivos

La segunda mitad arrancó sin el hambre de gol mostrado en la primera. Poco a poco, La Hispania comenzó a replegarse, y en apenas un minuto el San José de Cáceres recortó distancias con dos tantos de Ana Flores (3-2).

Las rojiblancas reaccionaron con un par de disparos lejanos de Marimar y Aitana, y volvieron a tomar aire con el 4-2, obra de María Azorín, que se desmarcó con inteligencia y definió al palo corto.

Sin embargo, la tranquilidad duró poco. En un saque de esquina con posterior despeje visitante, el balón llegó a Coral, que, alejada de su área, realizó un mal control. Elsa Guerra aprovechó el error, robó la pelota y marcó a puerta vacía (4-3). Un gol que supuso un jarro de agua fría para las locales.

La Hispania no logró recomponerse y, en cuestión de un minuto, encajó otros dos goles. Alicia Barrado, con un buen remate, y de nuevo Elsa Guerra completaron la remontada para el San José de Cáceres (4-5). El equipo visitante mostró una efectividad letal en la segunda mitad, acompañada de una gran intensidad en los duelos, que en algunos momentos rozó el juego duro. Las cacereñas acabaron el partido con tres tarjetas amarillas, pero con el premio de los tres puntos.

En los minutos finales, La Hispania lo intentó con portera-jugadora y encerró al San José de Cáceres, pero no consiguió el gol del empate, a pesar de insistir hasta la última jugada.

Análisis de la derrota

La derrota yeclana deja varias lecturas. El cansancio pudo jugar un papel fundamental, ya que las cuatro jugadoras convocadas con la selección murciana no brillaron tras el largo viaje a Madrid. Además, los errores individuales y la máxima efectividad del San José de Cáceres en la segunda mitad marcaron la diferencia.

Otro punto llamativo fue la ausencia de Yolanda Muñoz, máxima goleadora del equipo. La delantera no participó en el encuentro por decisión técnica, a pesar de estar en el banquillo. Yolanda, clave en el ascenso del equipo con más de 50 goles la temporada pasada y autora de 16 tantos en 19 partidos este año, ha perdido protagonismo en la segunda vuelta. En el anterior partido en casa ante el Fuenlabrada apenas tuvo minutos, y en este último ni siquiera calentó. Alex Ortega busca gestionar un grupo diverso y equilibrado, tratando de no depender de individualidades. Mientras tanto, jugadoras como Alicia Martínez y Lucía García han revertido su situación inicial y ahora disfrutan de más minutos y confianza.

hispania-vs-caceres-3-25-futsal-fem-4

El fantasma del C.D. Villa de Fines

Minuto seis de la segunda mitad. La Hispania gana 3-0 y el partido parece controlado. Don Pascual Aguilera me susurra: “Este encuentro me recuerda al día del Villa de Fines”. Un escalofrío me recorre la espalda. “Pascual, no me asustes, no creo que perdamos este partido”, le respondo.

Instantes después, el San José de Cáceres anota dos goles que inician su remontada.

No puedo evitar recordar aquel fatídico encuentro ante el Villa de Fines. Ese año, La Hispania descendió tras jugar el último partido en Ceuta. En el balance final, el equipo se quedó a solo tres puntos de la permanencia.

Ojalá, al final de esta temporada no se repite la misma historia otra vez en Ceuta, como ya ocurrió el 22 de enero de 2021

Pedro García Ródenas
Pedro García Ródenashttps://pgarodenas.com/
Diseñador, desarrollador web, colaborador de elperiodicideyecla.com.

Revés para La Hispania en sus aspiraciones de permanencia al perder en casa ante un rival directo. El conjunto yeclano dejó escapar una ventaja de tres goles y terminó sucumbiendo ante el San José de Cáceres (4-5). Tras una gran primera parte en la que las rojiblancas se fueron al descanso con un claro 3-0, el equipo se desmoronó en la segunda mitad. Aunque llegaron a ponerse 4-2 en el ecuador del segundo tiempo, tres goles encajados en apenas unos minutos echaron por tierra los tres puntos, el trabajo realizado y las buenas sensaciones.

El encuentro venía precedido por un parón de selecciones de la semana pasada, debido a la disputa de varios torneos nacionales por regiones en categorías inferiores. Cuatro jugadoras de La Hispania –Coral Campillo, Irene Fenoll, Julia Azorín y Miriam Bernal– viajaron hasta Madrid para representar a la Selección Murciana Sub-19, logrando alcanzar las semifinales.

Arriba: Coral, Alicia, Lucía, Marimar, Yoli, Villaplana. Abajo: María Azorín, Patri, Julia, Aitana, Fenoll, Miriam.
Arriba: Coral, Alicia, Lucía, Marimar, Yoli, Villaplana. Abajo: María Azorín, Patri, Julia, Aitana, Fenoll, Miriam.

Inicio prometedor

El partido comenzó con alternativas para ambos equipos. La Hispania asumió el control del juego, mientras que las visitantes buscaron el contragolpe, generando varias ocasiones claras, incluido un par de disparos a la madera y un remate que Coral despejó con el torso.

El conjunto cacereño se cargó pronto de faltas, fruto de un juego agresivo que pudo haber causado alguna lesión a las locales. La Hispania se adelantó con una jugada individual de Aitana, quien, fiel a su estilo, desbordó en carrera, se escoró hacia la banda y soltó un latigazo seco que la portera Alba Guerrero no logró atajar. Lucía García, atenta en segunda línea, empujó el balón en el segundo palo para hacer el 1-0.

El tanto dio confianza a las rojiblancas, que ampliaron la ventaja cinco minutos después. María Azorín desbordó por banda y, ante la salida de la portera, cedió el balón para que Patri Jornet rematara a placer, estableciendo el 2-0. Gran asociación entre dos jugadoras con clara ambición ofensiva. Además, Jornet comenzó a dejar destellos de su calidad.

Los últimos minutos de la primera parte fueron los mejores para La Hispania, que incluso se permitió ciertos momentos de lucimiento. Antes del descanso, las cacereñas entraron en bonus y Aitana dispuso de un libre directo sin barrera. No perdonó y fusiló a Alba Guerrero para firmar el 3-0 con el que se llegó al intermedio.

Gran Cáceres en la segunda mitad y problemas defensivos

La segunda mitad arrancó sin el hambre de gol mostrado en la primera. Poco a poco, La Hispania comenzó a replegarse, y en apenas un minuto el San José de Cáceres recortó distancias con dos tantos de Ana Flores (3-2).

Las rojiblancas reaccionaron con un par de disparos lejanos de Marimar y Aitana, y volvieron a tomar aire con el 4-2, obra de María Azorín, que se desmarcó con inteligencia y definió al palo corto.

Sin embargo, la tranquilidad duró poco. En un saque de esquina con posterior despeje visitante, el balón llegó a Coral, que, alejada de su área, realizó un mal control. Elsa Guerra aprovechó el error, robó la pelota y marcó a puerta vacía (4-3). Un gol que supuso un jarro de agua fría para las locales.

La Hispania no logró recomponerse y, en cuestión de un minuto, encajó otros dos goles. Alicia Barrado, con un buen remate, y de nuevo Elsa Guerra completaron la remontada para el San José de Cáceres (4-5). El equipo visitante mostró una efectividad letal en la segunda mitad, acompañada de una gran intensidad en los duelos, que en algunos momentos rozó el juego duro. Las cacereñas acabaron el partido con tres tarjetas amarillas, pero con el premio de los tres puntos.

En los minutos finales, La Hispania lo intentó con portera-jugadora y encerró al San José de Cáceres, pero no consiguió el gol del empate, a pesar de insistir hasta la última jugada.

Análisis de la derrota

La derrota yeclana deja varias lecturas. El cansancio pudo jugar un papel fundamental, ya que las cuatro jugadoras convocadas con la selección murciana no brillaron tras el largo viaje a Madrid. Además, los errores individuales y la máxima efectividad del San José de Cáceres en la segunda mitad marcaron la diferencia.

Otro punto llamativo fue la ausencia de Yolanda Muñoz, máxima goleadora del equipo. La delantera no participó en el encuentro por decisión técnica, a pesar de estar en el banquillo. Yolanda, clave en el ascenso del equipo con más de 50 goles la temporada pasada y autora de 16 tantos en 19 partidos este año, ha perdido protagonismo en la segunda vuelta. En el anterior partido en casa ante el Fuenlabrada apenas tuvo minutos, y en este último ni siquiera calentó. Alex Ortega busca gestionar un grupo diverso y equilibrado, tratando de no depender de individualidades. Mientras tanto, jugadoras como Alicia Martínez y Lucía García han revertido su situación inicial y ahora disfrutan de más minutos y confianza.

hispania-vs-caceres-3-25-futsal-fem-4

El fantasma del C.D. Villa de Fines

Minuto seis de la segunda mitad. La Hispania gana 3-0 y el partido parece controlado. Don Pascual Aguilera me susurra: “Este encuentro me recuerda al día del Villa de Fines”. Un escalofrío me recorre la espalda. “Pascual, no me asustes, no creo que perdamos este partido”, le respondo.

Instantes después, el San José de Cáceres anota dos goles que inician su remontada.

No puedo evitar recordar aquel fatídico encuentro ante el Villa de Fines. Ese año, La Hispania descendió tras jugar el último partido en Ceuta. En el balance final, el equipo se quedó a solo tres puntos de la permanencia.

Ojalá, al final de esta temporada no se repite la misma historia otra vez en Ceuta, como ya ocurrió el 22 de enero de 2021

Pedro García Ródenas
Pedro García Ródenashttps://pgarodenas.com/
Diseñador, desarrollador web, colaborador de elperiodicideyecla.com.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

Pedro García Ródenas
Pedro García Ródenashttps://pgarodenas.com/
Diseñador, desarrollador web, colaborador de elperiodicideyecla.com.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -EU9 casinoEU9 casinoEU9 casinoEU9 casino

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img