El Gobierno regional ha puesto en marcha un proyecto estratégico de restauración ecológica en la Sierra de Salinas. La iniciativa pretende mejorar la conservación de los ecosistemas forestales y reforzar la biodiversidad de este espacio natural protegido.
El plan, bajo el nombre “Tratamientos de mejora de las comunidades florísticas del Espacio Natural Protegido de Sierra Salinas”, está enfocado en favorecer el desarrollo de encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia. Se trata de dos especies que son clave en el ecosistema mediterráneo y que aportan gran estabilidad ecológica a la zona.
Junto a ellas, se prevé impulsar la presencia de otras especies vegetales autóctonas, como el madroño y el durillo, que aportan diversidad y equilibrio al hábitat.
Actuaciones en 5,25 hectáreas
Las labores se desarrollarán en 5,25 hectáreas del monte de utilidad pública Coto Salinas, de titularidad autonómica. Este espacio está catalogado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) dentro de la red europea de conservación.
Entre las acciones programadas destacan los tratamientos selvícolas de clareo, poda, roza y resalveo. Además, se eliminarán restos vegetales con astilladora forestal y se construirán fajinas y albarradas con material leñoso para frenar la erosión, conservar humedad y proteger el suelo.
El proyecto también prevé un seguimiento ambiental especializado que permitirá evaluar los efectos de cada intervención y garantizar la correcta recuperación del espacio.
Compromiso del Gobierno regional
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, subrayó que «el compromiso del Gobierno regional es trabajar activamente para conservar y mejorar los hábitats prioritarios y las especies autóctonas que conforman el patrimonio natural de la Región de Murcia».
Esta actuación se suma a otras medidas de protección ambiental que se están llevando a cabo en el municipio. En los últimos meses, se han anunciado diferentes proyectos de conservación forestal y de lucha contra la desertificación, una problemática que afecta a amplias zonas del sureste peninsular.
En Yecla, ya se han realizado intervenciones similares en zonas de monte público para prevenir incendios y mejorar el estado de los hábitats naturales, como informó elperiodicodeyecla.com en noticias anteriores
** IMPORTANTE **
Tras la reunión mantenida con Seprona, Spandy, Anida y demás organismos y asociaciones se ha decidido NO buscar pareja para el depredador Torrente «el despojo rojo», ya que sería contraproducente para la flora y fauna local, así como para la convivencia entre especies de la sociedad en general.
¿Podíamos decirle al Eban que NO TIENE EDUCACION NI LA CONOCE? »
Despojo rojo» Será imbécil.
Este es el mismo que quiere desalojar a la Reme para las próximas elecciones, postulándose él como número uno de lista?
De momento de MEDIO AMBIENTE es un analfabeto, de educación va muy cortico…no se le conoce atributo político alguno, más que ante la falta de tener otro empleo lo metieron en la lista y ahí está cobrando y sin idea de gestión. ¿Medio ambiente? Tienen que recurrir a gente de exterior.
Las CELEDILLAS un ejemplo de su colosal ineptitud. Un HUMEDAL en DOS MESES lo CONVIERTEN EN UN DESIERTO. Al Eban le ha picado la critica. Porqué? No será el responsable municipal del área?
Eban, sigue diciendo que la Reme se aprovecha del aparcamiento municipal… y todo eso, como medio de desprestigio. Fijarse el Eban el compañerismo del que hace gala. Apuñalando por la espalda?
Se busca pareja para Torrente » el despojo rojo » con la finalidad de soltarlo en el monte y con muuuucha suerte que se reproduzca.
Aún siendo una especie incapaz de subsistir por si sola hay esperanza de que encuentre algún ser del cual alimentarse, su especialidad, su imaginación en este aspecto no tiene límites.
Está especie en vía de extinción cuenta con menos ejemplares cada día que pasa y no podemos dejar perder nuestra fauna.
Cantar nunca cantará pero si se reproduce y se enseña a vocalizar ya nos podemos dar por satisfecho.
La próxima primavera empieza los juicios de la Kitchen, de ahí el interés de adelantar elecciones. Lo mismo hay señalamiento de cárcel para alguno de las huestes de Feijooo. Veremos.
El partido de Abascal (VOX) después de los SUCESOS DE TORRE PACHECO y JUMILLA en sus horas más bajas, el barco se hunde el personal salta a los botes salvavidas. ¡Vía desaparición!
Los listos se irán los primeros.
Nada que extrañe, la vuelta de algunos de estos a su partido de origen el PP. Sin crédito, pero fuera de la política hace mucho frío, que se le digan al Abascal toda la vida en política y la vida laboral en blanco, que vago es. En Jumilla pidiendo gente para vendimiar, nada que los patriotas no se apuntan.
El PP no despilfarra se lo quedan ellos, la sede de Madrid arreglada con dinero en B. La familia de Ayuso y las mascarilla, el caso Quirón del NO VIO por donde le llegaban las prebendas y todo eso.
A todo esto, las CELADILLAS un humedal que lo han secado. Parece el desierto de Kalahari,
Tiene intención de dimitir alguien? Quién lleva Medio Ambiente? En una empresa privada ya habría recibido el de Medio Ambiente una SANCION MUY GRAVE con anuncio de DESPIDO.
A ver cuando proponen la restauración ecológica del hospital, que es lo que salva vidas.
Si no hacen, malo, si hacen peor porque no le han pedido opinión al doctor copernicus de como hacer las cosas, ya que como es público y notorio, copernicus sabe todo de todo.
Dice el fascistilla de medio pelo que se gastan un dineral para asuntos de interés nulo. Para mi es increíble ver cómo el gobierno de Pedro Sánchez dilapida recursos en gastos superfluos: ministerios duplicados sin utilidad real, asesores a dedo con sueldos millonarios, campañas de propaganda para vender logros inexistentes y viajes oficiales con tintes de lujo. Todo esto mientras suben impuestos y la gente sufre la inflación. Resulta insultante que quienes lo defienden, como copernicus, ignoren esta mala gestión y prefieran mirar hacia otro lado ante tanto despilfarro.
A ver si van a ir a aclarar el monte con motosierra🌳 igual que hacen en tobarrilla.
Así anunciaron el humedal de las Celadillas y se les ha secado. Un humedal como zona ecológica, turística…y publican unas fotos con todo seco, árboles muertos…
Red europea de conservación. ¿Un seguimiento le van hacer? Veremos. Creo que no se enteran mucho de lo que es la teoría y la práctica.
Se gastan un dineral para asuntos, en principio de interés, pero con resultado nulo.