.
martes, mayo 6, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Las Celadillas se convierte en un espacio natural para el turismo y la educación

Un total de 27.000 metros cuadrados del paraje de Las Celadillas, junto al embalse regulador de aguas de la EDAR de Yecla, han sido restaurados con el objetivo de recuperar hábitats y crear un espacio de uso recreativo y educativo. Esta intervención forma parte del proyecto número 4 del Plan de Sostenibilidad Turística Yecla Es+, que busca impulsar el turismo respetuoso con el entorno natural.

Financiación europea y municipal

El proyecto ha contado con un presupuesto de 155.955,60 euros, de los que 128.888,88 euros proceden de los fondos europeos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionado por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM). El resto, 27.066,72 euros, ha sido aportado por el Ayuntamiento de Yecla.

Según la alcaldesa Remedios Lajara, esta actuación consolida a Yecla como “un referente de naturaleza y sostenibilidad”, al añadir valor recreativo y turístico a un entorno ya importante por su función hídrica: la balsa de regulación almacena el agua depurada que abastece casi la totalidad del consumo del municipio y que es reutilizada por las comunidades de regantes de Pozo de Santiago y Hoya del Mollidar-Portichuelo.

celadillas

Renaturalización del entorno

El proyecto ha incluido la plantación de cerca de 1.000 ejemplares vegetales de hasta 25 especies diferentes. Se han introducido árboles como pino piñonero, ciprés común, encina o madroño, así como arbustos como espino negro, sabina mora o enebro. También se han sembrado especies aromáticas y subarbustivas como romero, lavanda o tomillo.

Además, se han creado áreas recreativas y educativas, con merenderos, zonas de juego y aularios al aire libre, así como un mirador y una caseta de avistamiento de aves, pensada para estudiar especies como el zampullín común, la cigüeñuela o el ánade azulón.

La actuación también incluye paneles informativos, señalética educativa y un aparcamiento adaptado para peatones, ciclistas y vehículos, completamente integrado con el paisaje natural.

celadillas

Nuevo atractivo para el ecoturismo local

Lajara ha recordado que este nuevo enclave se suma a otros espacios naturales del municipio como la Vía Verde del Chicharra, próxima a Las Celadillas. “Yecla también es naturaleza, regeneración y futuro”, ha afirmado.

Esta transformación coincide con otras iniciativas que están mejorando la conexión entre naturaleza y turismo en la ciudad. En este sentido, cabe recordar que recientemente se ha anunciado la creación de una ruta ecológica en la Sierra de las Pansas, un proyecto complementario en la apuesta por el turismo sostenible y la protección del medio ambiente.

Un total de 27.000 metros cuadrados del paraje de Las Celadillas, junto al embalse regulador de aguas de la EDAR de Yecla, han sido restaurados con el objetivo de recuperar hábitats y crear un espacio de uso recreativo y educativo. Esta intervención forma parte del proyecto número 4 del Plan de Sostenibilidad Turística Yecla Es+, que busca impulsar el turismo respetuoso con el entorno natural.

Financiación europea y municipal

El proyecto ha contado con un presupuesto de 155.955,60 euros, de los que 128.888,88 euros proceden de los fondos europeos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionado por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM). El resto, 27.066,72 euros, ha sido aportado por el Ayuntamiento de Yecla.

Según la alcaldesa Remedios Lajara, esta actuación consolida a Yecla como “un referente de naturaleza y sostenibilidad”, al añadir valor recreativo y turístico a un entorno ya importante por su función hídrica: la balsa de regulación almacena el agua depurada que abastece casi la totalidad del consumo del municipio y que es reutilizada por las comunidades de regantes de Pozo de Santiago y Hoya del Mollidar-Portichuelo.

celadillas

Renaturalización del entorno

El proyecto ha incluido la plantación de cerca de 1.000 ejemplares vegetales de hasta 25 especies diferentes. Se han introducido árboles como pino piñonero, ciprés común, encina o madroño, así como arbustos como espino negro, sabina mora o enebro. También se han sembrado especies aromáticas y subarbustivas como romero, lavanda o tomillo.

Además, se han creado áreas recreativas y educativas, con merenderos, zonas de juego y aularios al aire libre, así como un mirador y una caseta de avistamiento de aves, pensada para estudiar especies como el zampullín común, la cigüeñuela o el ánade azulón.

La actuación también incluye paneles informativos, señalética educativa y un aparcamiento adaptado para peatones, ciclistas y vehículos, completamente integrado con el paisaje natural.

celadillas

Nuevo atractivo para el ecoturismo local

Lajara ha recordado que este nuevo enclave se suma a otros espacios naturales del municipio como la Vía Verde del Chicharra, próxima a Las Celadillas. “Yecla también es naturaleza, regeneración y futuro”, ha afirmado.

Esta transformación coincide con otras iniciativas que están mejorando la conexión entre naturaleza y turismo en la ciudad. En este sentido, cabe recordar que recientemente se ha anunciado la creación de una ruta ecológica en la Sierra de las Pansas, un proyecto complementario en la apuesta por el turismo sostenible y la protección del medio ambiente.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img