La segunda edición de la feria de turismo de interior ‘Rueda’ se celebrará los días 17, 18 y 19 de octubre en Totana, ampliando su alcance con la participación de 19 municipios, ocho más que en la primera edición. El evento contará con más de un centenar de actividades gratuitas, sorteos, degustaciones, conciertos y rutas guiadas.
Crece la representación municipal
A los municipios que ya participaron en 2024 como Yecla, Caravaca de la Cruz, Cieza, Archena o Moratalla, se suman este año localidades como Abanilla, Alguazas, Beniel, Fortuna o Puerto Lumbreras. Todos contarán con espacios expositivos propios en el centro histórico de Totana, donde mostrarán su oferta turística, cultural y gastronómica.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, destacó que “ha bastado una edición para que ‘Rueda’ se consolide como un evento de referencia en el sector del turismo de interior”. La feria atrajo el año pasado a unas 20.000 personas.
Además de los municipios, también estarán presentes agencias de viajes, creadores de contenido, asociaciones y empresas como Territorio Sierra Espuña, Espuña Turística o Caravaca Tours.
👉 Puedes leer también: Los ataúdes de España se certifican en Yecla
Actividades gratuitas y sorteos
El programa de este año incluirá más de 50 talleres, showcookings, rutas, catas y conciertos. Una de las principales novedades será un mercado artesanal impulsado por la Dirección General de Industrias y Oficios Artesanales, con 19 puestos de productos regionales.
Se organizarán varios sorteos:
- 50 lotes turísticos (con noches de hotel y productos artesanos)
- 50 kits de productos artesanos
- Más de 200 camisetas promocionales
Además, se celebrarán dos macro-talleres gastronómicos, con capacidad para 100 personas por sesión, para promocionar productos con Denominación de Origen.
📌 Más información disponible en www.feriaturismorueda.com y en las redes sociales de la Asociación Murcia Rueda.
Naturaleza, gastronomía y sostenibilidad
La feria también dedicará un espacio importante a actividades de turismo activo, como rutas de senderismo hasta el paraje de La Santa, en Totana. Según la consejera Conesa, “el turismo rural está en auge en la Región y es clave para diversificar la oferta turística, reducir la estacionalidad y fomentar el desarrollo económico”.
Esta acción se enmarca en el Plan Estratégico 2022-2032 del Gobierno regional, que busca consolidar el turismo de interior como una herramienta para lograr mayor cohesión territorial y competitividad.
🔗 Consulta el Plan en la web del Gobierno de la Región de Murcia
Crece el turismo rural en Murcia
En los primeros siete meses de 2025, los alojamientos rurales de la Región recibieron casi 30.000 viajeros, lo que supone un incremento del 37,8% respecto al año anterior. También aumentaron las pernoctaciones en un 18,8%, alcanzando las 73.632. El dato más destacado es el crecimiento del turismo internacional, con un aumento del 122,9%.
Con esta evolución, el turismo de interior ya representa cerca del 12% del total de visitantes en la Región de Murcia.