La asociación Yecla siglo de Oro participa este fin de semana en dos destacados eventos europeos de recreación histórica. El primero tiene lugar en Gdansk (Polonia), dentro de una de las experiencias más reconocidas de recuperación del patrimonio, en el castillo fortaleza de Wisloujscie. El segundo se celebra en Castelo Rodrigo (Portugal), localidad vinculada históricamente a los conflictos bélicos entre ambos países en el siglo XVII.
Presencia en Gdansk, Polonia
La cita polaca supone la segunda participación de Yecla siglo de Oro en este importante evento. La invitación parte de la asociación cultural dirigida por Maciej Flis, un referente europeo en el ámbito de la recreación histórica. Este colectivo ya ha colaborado en múltiples ocasiones con los organizadores del evento histórico celebrado en Yecla.
La presencia en Gdansk no es solo una actividad de exhibición, sino también una oportunidad para aprender nuevos modelos de recuperación patrimonial y gestión cultural. El evento se desarrolla en la histórica fortaleza de Wisloujscie, ejemplo de conservación y valorización del legado militar europeo.
Participación en Castelo Rodrigo
En Portugal, Yecla siglo de Oro participa también por segunda vez en un evento centrado en los conflictos hispano-portugueses del siglo XVII. La recreación se celebra en Castelo Rodrigo, una localidad turística con un importante patrimonio arquitectónico y natural.
El gerente del evento, Paulo Martinho, ha sido uno de los grandes aliados de la asociación yeclana, colaborando también en varias ediciones del evento de recreación que se celebra en nuestra ciudad. Esta conexión reafirma el hermanamiento entre proyectos europeos que se sostienen y refuerzan mutuamente.
La edición más reciente de Yecla siglo de Oro también sirvió de plataforma para compartir estas alianzas.
Hermanamiento cultural en Europa
Yecla siglo de Oro lleva años participando en eventos nacionales e internacionales, estableciendo vínculos con asociaciones culturales de toda Europa. Tanto Polonia como Portugal son ejemplos de esta colaboración sostenida, que no solo permite mostrar el trabajo realizado en Yecla, sino también incorporar nuevas ideas y buenas prácticas.
Desde la asociación aseguran que estos intercambios seguirán ampliándose. El objetivo es consolidar una proyección europea estable y enriquecer las actividades locales con modelos internacionales.

Presentación del documental en el Ayuntamiento
Coincidiendo con estos viajes, el salón de sesiones del Ayuntamiento de Yecla ha acogido la presentación del documental de la III edición de Yecla siglo de Oro, celebrada hace unas semanas en nuestra ciudad. La pieza audiovisual recoge los momentos más destacados del evento, así como testimonios de los participantes y colaboradores.
El documental es también un homenaje al trabajo colectivo y un ejemplo del impacto cultural, turístico y social que este proyecto genera en el municipio.