.
miércoles, agosto 6, 2025 🌊
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

17 visitas guiadas para descubrir la historia y naturaleza de Yecla

La Concejalía de Turismo ha presentado un nuevo programa de visitas guiadas para los meses de agosto a diciembre de 2025. En total, se ofrecerán 17 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de mostrar el patrimonio histórico, natural e industrial de Yecla.

Iglesia Vieja: visita irrepetible

El programa arrancará el viernes 29 de agosto con una visita especial a la Iglesia Vieja, considerada una de las joyas arquitectónicas del municipio. Será la última oportunidad para conocer el templo en su estado original, ya que está previsto que se inicien próximamente las obras de transformación dentro del Plan de Sostenibilidad Turística “YECLA ES+”, financiado por los fondos europeos Next Generation EU – PRTR.

Diversidad de temáticas

Las actividades permitirán descubrir enclaves naturales como el Monte Arabí, el Sendero Azul Vía Verde del Chicharra o el Paraje de Las Celadillas. También se han programado visitas teatralizadas con misterios y leyendas, propuestas para familias, y rutas dedicadas al modernismo o al patrimonio industrial, como la visita a Fama Tapizados y a las Bodegas Conde de Montornés.

Durante el mes de diciembre, habrá guiadas centradas en las Fiestas de la Virgen y otras con motivo de la Navidad, aportando una visión más cultural y tradicional de estas fechas señaladas.

👉 Puedes consultar aquí otras actividades culturales del municipio: Yecla celebra el Día del Patrimonio con una semana de actividades

Resultados del primer semestre

En el primer semestre de 2025, se han realizado 22 visitas guiadas con una participación total de 561 personas. Un 21,21% procedía de la Región de Murcia, y casi un 10% de provincias cercanas como Alicante, Valencia, Albacete y Madrid. La actividad ha recibido una valoración media de 9,44 sobre 10, consolidándose como una de las más populares entre visitantes y residentes.

Desde la Concejalía se destaca la importancia de estas acciones para dar a conocer los rincones más singulares del municipio y, al mismo tiempo, dinamizar la economía local.

Cómo participar

Las plazas son limitadas y requieren reserva previa a través de la web oficial de la Región de Murcia:
www.turismoregiondemurcia.es
También se puede obtener más información en la Oficina de Turismo de Yecla y en su portal:
www.turismo.yecla.es

🗓️ Guía rápida de visitas guiadas

AGOSTO

  • 29 y 30 agostoVisita especial Iglesia Vieja
    Última oportunidad para conocer este emblemático edificio antes de su transformación.
    ⏰ Viernes: 18:30 / 20:15 | Sábado: 10:00 / 11:45
    🕒 1h 30min | 🎟️ Gratuita

SEPTIEMBRE

  • 27 y 28 septiembreDía Mundial del Turismo: Turismo y Transformación Sostenible
    Recorrido por varios templos con degustaciones y música barroca en directo.
    ⏰ 10:30 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita

OCTUBRE

  • 5 octubreParajes Naturales y Patrimonio Histórico
    Sendero Azul, Santuario del Castillo y Museo Mariano.
    ⏰ 10:30 h | 🕒 2h 30min | 🎟️ Gratuita
  • 25 octubre (mañana)Sendero Azul Vía Verde del Chicharra, Aljibe y Celadillas
    Naturaleza, arqueología y paisaje.
    ⏰ 10:30 h | 🕒 2h 30min | 🎟️ Gratuita
  • 25 octubre (tarde)Misterios y Leyendas de Yecla
    Visita teatralizada nocturna por el casco antiguo.
    ⏰ 19:30 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita
  • 26 octubreEspecial Familias: Paseando por la Montaña Mágica
    Ruta familiar por el Monte Arabí.
    ⏰ 9:30 h | 🕒 3h | 🎟️ Gratuita

NOVIEMBRE

  • 1 noviembreMisterios y Leyendas de Yecla
    Segunda fecha para la visita teatralizada.
    ⏰ 19:30 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita
  • 8 noviembreMonte Arabí completo + Pinturas Rupestres
    Patrimonio natural y arqueológico.
    ⏰ 9:30 h | 🕒 3h 30min | 💶 2,5 €
  • 9 noviembreModernismo y Joyas de Yecla
    Teatro, Iglesia del Niño Jesús y Ermita de San Roque.
    ⏰ 10:00 h | 🕒 2h 30min | 🎟️ Gratuita
  • 14 noviembrePatrimonio Industrial y Enoturismo
    Visita a Fama Tapizados y Bodegas Conde de Montornés (con cata).
    ⏰ 16:30 h | 🕒 2h 30min | 💶 9 €
  • 16 noviembreYecla en el Siglo XVI
    Ayuntamiento, Hospitalico y Museo Regreco.
    ⏰ 10:30 h | 🕒 2h 30min | 🎟️ Gratuita

DICIEMBRE

  • 7 diciembreEspecial Fiestas de la Virgen: La Bajada
    Descubre tradiciones, gastronomía y rituales festivos.
    ⏰ 10:00 h | 🕒 3h | 💶 7 € (vino y tapa)
  • 20 diciembreAzul y Blanco: Basílica de la Purísima
    Recorrido por el templo más emblemático de Yecla.
    ⏰ 10:00 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita
  • 21 diciembreFranciscanos en Yecla: Capilla de las Angustias
    Iglesia de San Francisco y legado franciscano.
    ⏰ 10:30 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita
  • 27 diciembreEspecial Navidad: origen y curiosidades
    Ruta por los belenes y villancicos populares.
    ⏰ 19:00 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita

ENERO 2026

  • 3 eneroEspecial Navidad: origen y curiosidades
    Segunda fecha para la ruta belenística.
    ⏰ 19:00 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita

La Concejalía de Turismo ha presentado un nuevo programa de visitas guiadas para los meses de agosto a diciembre de 2025. En total, se ofrecerán 17 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de mostrar el patrimonio histórico, natural e industrial de Yecla.

Iglesia Vieja: visita irrepetible

El programa arrancará el viernes 29 de agosto con una visita especial a la Iglesia Vieja, considerada una de las joyas arquitectónicas del municipio. Será la última oportunidad para conocer el templo en su estado original, ya que está previsto que se inicien próximamente las obras de transformación dentro del Plan de Sostenibilidad Turística “YECLA ES+”, financiado por los fondos europeos Next Generation EU – PRTR.

Diversidad de temáticas

Las actividades permitirán descubrir enclaves naturales como el Monte Arabí, el Sendero Azul Vía Verde del Chicharra o el Paraje de Las Celadillas. También se han programado visitas teatralizadas con misterios y leyendas, propuestas para familias, y rutas dedicadas al modernismo o al patrimonio industrial, como la visita a Fama Tapizados y a las Bodegas Conde de Montornés.

Durante el mes de diciembre, habrá guiadas centradas en las Fiestas de la Virgen y otras con motivo de la Navidad, aportando una visión más cultural y tradicional de estas fechas señaladas.

👉 Puedes consultar aquí otras actividades culturales del municipio: Yecla celebra el Día del Patrimonio con una semana de actividades

Resultados del primer semestre

En el primer semestre de 2025, se han realizado 22 visitas guiadas con una participación total de 561 personas. Un 21,21% procedía de la Región de Murcia, y casi un 10% de provincias cercanas como Alicante, Valencia, Albacete y Madrid. La actividad ha recibido una valoración media de 9,44 sobre 10, consolidándose como una de las más populares entre visitantes y residentes.

Desde la Concejalía se destaca la importancia de estas acciones para dar a conocer los rincones más singulares del municipio y, al mismo tiempo, dinamizar la economía local.

Cómo participar

Las plazas son limitadas y requieren reserva previa a través de la web oficial de la Región de Murcia:
www.turismoregiondemurcia.es
También se puede obtener más información en la Oficina de Turismo de Yecla y en su portal:
www.turismo.yecla.es

🗓️ Guía rápida de visitas guiadas

AGOSTO

  • 29 y 30 agostoVisita especial Iglesia Vieja
    Última oportunidad para conocer este emblemático edificio antes de su transformación.
    ⏰ Viernes: 18:30 / 20:15 | Sábado: 10:00 / 11:45
    🕒 1h 30min | 🎟️ Gratuita

SEPTIEMBRE

  • 27 y 28 septiembreDía Mundial del Turismo: Turismo y Transformación Sostenible
    Recorrido por varios templos con degustaciones y música barroca en directo.
    ⏰ 10:30 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita

OCTUBRE

  • 5 octubreParajes Naturales y Patrimonio Histórico
    Sendero Azul, Santuario del Castillo y Museo Mariano.
    ⏰ 10:30 h | 🕒 2h 30min | 🎟️ Gratuita
  • 25 octubre (mañana)Sendero Azul Vía Verde del Chicharra, Aljibe y Celadillas
    Naturaleza, arqueología y paisaje.
    ⏰ 10:30 h | 🕒 2h 30min | 🎟️ Gratuita
  • 25 octubre (tarde)Misterios y Leyendas de Yecla
    Visita teatralizada nocturna por el casco antiguo.
    ⏰ 19:30 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita
  • 26 octubreEspecial Familias: Paseando por la Montaña Mágica
    Ruta familiar por el Monte Arabí.
    ⏰ 9:30 h | 🕒 3h | 🎟️ Gratuita

NOVIEMBRE

  • 1 noviembreMisterios y Leyendas de Yecla
    Segunda fecha para la visita teatralizada.
    ⏰ 19:30 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita
  • 8 noviembreMonte Arabí completo + Pinturas Rupestres
    Patrimonio natural y arqueológico.
    ⏰ 9:30 h | 🕒 3h 30min | 💶 2,5 €
  • 9 noviembreModernismo y Joyas de Yecla
    Teatro, Iglesia del Niño Jesús y Ermita de San Roque.
    ⏰ 10:00 h | 🕒 2h 30min | 🎟️ Gratuita
  • 14 noviembrePatrimonio Industrial y Enoturismo
    Visita a Fama Tapizados y Bodegas Conde de Montornés (con cata).
    ⏰ 16:30 h | 🕒 2h 30min | 💶 9 €
  • 16 noviembreYecla en el Siglo XVI
    Ayuntamiento, Hospitalico y Museo Regreco.
    ⏰ 10:30 h | 🕒 2h 30min | 🎟️ Gratuita

DICIEMBRE

  • 7 diciembreEspecial Fiestas de la Virgen: La Bajada
    Descubre tradiciones, gastronomía y rituales festivos.
    ⏰ 10:00 h | 🕒 3h | 💶 7 € (vino y tapa)
  • 20 diciembreAzul y Blanco: Basílica de la Purísima
    Recorrido por el templo más emblemático de Yecla.
    ⏰ 10:00 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita
  • 21 diciembreFranciscanos en Yecla: Capilla de las Angustias
    Iglesia de San Francisco y legado franciscano.
    ⏰ 10:30 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita
  • 27 diciembreEspecial Navidad: origen y curiosidades
    Ruta por los belenes y villancicos populares.
    ⏰ 19:00 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita

ENERO 2026

  • 3 eneroEspecial Navidad: origen y curiosidades
    Segunda fecha para la ruta belenística.
    ⏰ 19:00 h | 🕒 2h | 🎟️ Gratuita
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

5 COMENTARIOS

  1. Para que el tonto de guardia no duerma pensando en lo que digo, es que me halaga, me llena de orgullo y satisfacción…
    Lo bien que lo estaré haciendo.
    Él día que me dedique algún piropo, me reconozca algún comentario…ese día el que no duermo soy yo.
    De momento el detector de que voy bien lo indica el tonto de guardia.
    Si todavía no he dicho nada y ya me está reclamando para que salte.
    Ante tal situación creo que tampoco es un indicador de nada, no tiene criterio propio es importado, el retrato robot sería el típico lamebotas, un desclasado un «tránsfuga de la clase obrera».

  2. Como no, copernicus corrigiendo a todo el mundo de cualquier sitio del mundo, como al guía de salamanca, si es que copernicus lo sabe todo de todo y de todos, rezuma listura por los poros (y por la boca mal aliento). Los fachas que se tengan que ir de vacaciones que no sufran, que yo me quedo aquí de guardia este agosto y pongo en su sitio a copernicus, no fallaré, ya que me ha nombrado facha de guardia el mismísimo franco, que se me ha aparecido en la corredera, al lado de la casa del pueblo, que dice que iba a entrar allí porque lo echan mucho de menos, no en vano los del psoe lo están nombrando a todas horas, y que luego se iba la la sede de iu, donde lo echan más de menos todavía, especialmente uno que todos sabemos y al cual va dirigido este comentario.

  3. Estas visitas están muy bien, son gratis la mayoría. Pero deben de ampliar la información. Hay una visita gratis a finales de septiembre que dice que habrá degustaciones. De sequillos, libricos, pan aceite y sal, mistela…?
    Cuándo asisto a visitas guiadas en ciudades que visito en vacaciones y otros, los guías, algunos dicen lo que quieren, con gracia pero para nada tiene nada que ver (solo lo roza) con la historia de lo que se visita.
    Una vez en Salamanca cuando termina una visita guiada, me dirijo (en privado) al guía y le digo sobre lo explicado, que se había «comido» muchas cosas, les puse algún ejemplo, y me dice; «llevas razón, pero quién me da el trabajo es un equipo de gobierno de derechas». No me puedo salir del guion.
    Esto aquí no pasa.
    Porque me sobra tiempo, al facha tonto, solo decirle que es un «tránsfuga de la clase trabajadora».
    Es de familia obrera, ha pasado calamidades, sus estudios están a la vista y creo que si le dicen…que tal obrero, hasta se ofende.

  4. Pues en Yecla no tenemos muchos atractivos turísticos, pero sí tenemos peculiaridades, y al igual que atraen visitas el monstruo del lago ness, el bigfoot, el hombre de las nieves en el himalaya, etc. aquí podíamos mostrar al copernicus, gritando «franco, ayuso, su novio, mazón, el ventorro, abascal, feijoo…», pero que no le lancen cacahuetes.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img