La Universidad Popular de Yecla ha presentado su programación para el curso 2025/2026, con una destacada ampliación de su oferta. Se ofertan 50 cursos y hasta 76 grupos de trabajo, lo que supone un incremento del 35% respecto a años anteriores. En total, se pondrán a disposición 760 plazas, impartidas por más de 50 profesionales docentes.
El anuncio lo han realizado el concejal de Cultura, Daniel Jiménez, y la directora del centro, Puri Azorín, quienes han destacado el esfuerzo de la Concejalía de Cultura por fomentar la formación continua, el ocio creativo y el acceso igualitario al conocimiento.
Plazo de inscripción y sorteo
El periodo de inscripción estará abierto del martes, 16 de septiembre, al lunes 22 del mismo mes. Las solicitudes se pueden realizar de forma presencial en las oficinas del centro (de 10:00 a 13:00 h y de 16:30 a 20:30 h), o bien online a través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Yecla.
Todas las solicitudes realizadas dentro del plazo participarán en un sorteo público, que determinará el reparto de las plazas. Las vacantes que queden libres tras el sorteo volverán a ofrecerse. Las personas interesadas podrán optar a ellas hasta junio de 2026.
Áreas temáticas diversas
La oferta se ha diseñado en torno a siete áreas temáticas principales:
- Creatividad y expresión artística
- Ecología y medioambiente
- Educación para la salud
- Formación para el empleo
- Alimentación y consumo
- Historia local
- Artesanía y saberes populares
“Es una oferta muy variada y adaptada a las necesidades del momento”, afirmó Azorín, quien animó a la ciudadanía a implicarse en estos espacios de aprendizaje compartido.
Bonificaciones del 40%
Desde el pasado año, la Concejalía de Cultura ofrece una bonificación del 40% en el precio público del servicio a personas mayores de 60 años. También se benefician quienes cumplan ciertos requisitos: pensionistas, personas desempleadas, con discapacidad o con carnet joven.
Según el concejal Daniel Jiménez, estas medidas forman parte de una política cultural que busca “preservar y promover la formación y el ocio creativo, fomentando la creatividad y el bienestar social”.
Iniciación al esparto, madre del amor hermoso.