.
domingo, octubre 19, 2025 🍂 💐
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Medio millón de euros para transformar el entorno de la antigua estación

El entorno de la antigua estación de tren de Yecla se transformará en un gran jardín urbano. La actuación, con un presupuesto de 506.363 euros, está incluida en el Plan de Obras y Servicios (POS) 2024-2025, financiado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El proyecto busca dinamizar la zona y recuperar su papel como espacio simbólico y de encuentro para la ciudadanía.

Paseo central y zonas de sombra

El nuevo jardín se ubicará como prolongación de la Avenida Pablo Picasso, conocida como el paseo de la estación. El diseño incluye un paseo central que recorre toda la plaza de norte a sur, rodeado de zonas verdes, árboles y bancos. El antiguo edificio de la estación será el eje del nuevo conjunto, mientras que el trazado de la vía del tren se recreará con un paseo entre lavandas y cipreses.

El recinto tendrá una superficie total de 5.000 metros cuadrados, de los cuales 1.600 metros serán zona ajardinada con plantas autóctonas como lavandas y olivillos. Además, se mantendrá el arbolado actual y se plantarán 60 nuevos árboles para generar grandes sombras en la plaza.

Medio millón de euros para transformar el entorno de la antigua estación
La alcaldesa, Remedios Lajara, junto con el Consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, en la presentación del proyecto.

Juegos infantiles y fuente transitable

El proyecto contempla también una fuente transitable, zonas de paseo y espacios para sentarse. Habrá un área de juegos infantiles y espacios diseñados para el uso y disfrute de todas las edades. Según ha explicado la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, se trata de un proyecto “comprometido con la accesibilidad” y que respeta las actividades tradicionales que se celebran en este espacio.

La presentación oficial ha tenido lugar este jueves con la presencia de la alcaldesa y del consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, quien ha destacado la importancia del POS para el desarrollo urbano de los municipios.

Más de 500.000 euros en otras obras

La inversión del Gobierno Regional en Yecla a través del POS asciende a casi 900.000 euros. Además del nuevo jardín, se han ejecutado obras de mejora en calles como España, Arco del Niño e Hijas de la Caridad, y se han instalado vados peatonales en cruces clave como Historiador Miguel Ortuño con Antonio Machado, y San Cristóbal con Concepción.

Más información sobre las actuaciones del POS está disponible en el sitio oficial del Gobierno de la Región de Murcia.

La alcaldesa también ha avanzado que ya se está trabajando en los proyectos del POS 2026-2027. Uno de los objetivos será continuar la reurbanización de la calle del Cerro, cumpliendo así con un compromiso adquirido con los vecinos de la zona.

El entorno de la antigua estación de tren de Yecla se transformará en un gran jardín urbano. La actuación, con un presupuesto de 506.363 euros, está incluida en el Plan de Obras y Servicios (POS) 2024-2025, financiado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El proyecto busca dinamizar la zona y recuperar su papel como espacio simbólico y de encuentro para la ciudadanía.

Paseo central y zonas de sombra

El nuevo jardín se ubicará como prolongación de la Avenida Pablo Picasso, conocida como el paseo de la estación. El diseño incluye un paseo central que recorre toda la plaza de norte a sur, rodeado de zonas verdes, árboles y bancos. El antiguo edificio de la estación será el eje del nuevo conjunto, mientras que el trazado de la vía del tren se recreará con un paseo entre lavandas y cipreses.

El recinto tendrá una superficie total de 5.000 metros cuadrados, de los cuales 1.600 metros serán zona ajardinada con plantas autóctonas como lavandas y olivillos. Además, se mantendrá el arbolado actual y se plantarán 60 nuevos árboles para generar grandes sombras en la plaza.

Medio millón de euros para transformar el entorno de la antigua estación
La alcaldesa, Remedios Lajara, junto con el Consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, en la presentación del proyecto.

Juegos infantiles y fuente transitable

El proyecto contempla también una fuente transitable, zonas de paseo y espacios para sentarse. Habrá un área de juegos infantiles y espacios diseñados para el uso y disfrute de todas las edades. Según ha explicado la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, se trata de un proyecto “comprometido con la accesibilidad” y que respeta las actividades tradicionales que se celebran en este espacio.

La presentación oficial ha tenido lugar este jueves con la presencia de la alcaldesa y del consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, quien ha destacado la importancia del POS para el desarrollo urbano de los municipios.

Más de 500.000 euros en otras obras

La inversión del Gobierno Regional en Yecla a través del POS asciende a casi 900.000 euros. Además del nuevo jardín, se han ejecutado obras de mejora en calles como España, Arco del Niño e Hijas de la Caridad, y se han instalado vados peatonales en cruces clave como Historiador Miguel Ortuño con Antonio Machado, y San Cristóbal con Concepción.

Más información sobre las actuaciones del POS está disponible en el sitio oficial del Gobierno de la Región de Murcia.

La alcaldesa también ha avanzado que ya se está trabajando en los proyectos del POS 2026-2027. Uno de los objetivos será continuar la reurbanización de la calle del Cerro, cumpliendo así con un compromiso adquirido con los vecinos de la zona.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

8 COMENTARIOS

  1. Voy a contar lo de Óscar de VOX o el PP que poco se diferencian.
    Trabajaba en una de esas tiendas de todo a 1 euro.
    Lo despiden porque decía que no se aclaraba con los precios.
    El proyecto de la antigua estación pasa por cargarse el arbolado que forma parte de ese espacio y de la propia estación.
    Un negativo. Más vale que inviertan en el Hospital de Yecla.

  2. Bahhh! lo que diga copernicus, un fascista, comunista que apoya a los terroristas y a los delincuentes, que busca el exterminio de los que no piensan como él, que está lleno de odio y de resquemor con la sociedad democrática; es irrelevante… la opinión de copernicus es la opinión del amigo de los delincuentes que tiene una ideología afín al nazismo (que no olvidemos que era una ideología nacional SOCIALISTA o comunista… tanto da)

  3. Da un cierto temor y asombro las cifras de gastos que maneja este Ayuntamiento. Y eso que no estamos en periodo electoral. Ya veremos cuando vengan vacas facas.

    Ahora se nota que el empleo va bien porque llega el dinero a los ayuntamientos, a pesar de que los ayuntamientos peperos aticen al ejecutivo central y también derrochen parte de ese dinero.

    Y es cierto que esa zona necesita remodelarse. También la nave que era un supermercado y la zona de la Cooperativa que tiene un muro bastante deteriorado.

    Estas obras pueden permitir el nacimiento de comercios y viviendas.

  4. Cuando dan estas noticias uno piensa, algo van a estropear. Miedo da que hagan nada, vista algunas inversiones que la tienen terminada y parada. Sabemos de que hablamos?
    Que el artista no ponga ninguna obra de arte en la antigua estación, que se espere a que el personal digiera la obra del parque de las palomas y entonces ya valoramos.
    Que ganas tiene el pueblo de que anuncien un «gran parking» por el centro del pueblo.
    Hasta han quitado las plazas de aparcamientos a los discapacitados con falta de movilidad.
    Han dejado cuatro.
    Son muchas inversiones donde nadie le encuentra objeto. Obras en Cazadores, próximo la iglesia vieja, cerro… mucho dinero gastado menos para lo principal, en personal sanitario para nuestro Hospital que ya se está comentado que de seguir así lo dejan en un ambulatorio grande.

    Y porqué el «susurrador de besos» tiene que salir en todas las fotos? La chaqueta que lleva no va conjuntada con el pantalón gris. Los mapas que miran en la calle no es más cómodo hacerlo en un despacho? Política del postureo?
    En esto unos artistas y, en dejar al pueblo irreconocible…a peor, más artistas. Se está quedando un pueblo de postal, que para nada hace la vida mejor de sus habitantes, que están de los nervios en cuanto a movilidad. Comercios cerrados y todo eso.
    Lo próximo la calle el Cerro. Otro peligro. Alguien se acuerda de cuando dijeron peatonalizar la Calle S Cristóbal? Con ladrillos que a los pocos días se movían? Inversiones en la parte alta del pueblo.
    Decían, una calle para pasear. Pues darse un paseo por allí y verán que no queda nada del proyecto.
    No se correspondía con la realidad.
    Es cierto que la calle S Antonio también la van hacer de aceras grandes y perder cantidad de aparcamientos en esa calle?

  5. Medio millón de euros -se dice pronto- en la reforma de un espacio periférico, rodeado de naves industriales, ya en buen estado, y cuyo uso principal actual (ferias, San Isidro) pasará a ser casi incompatible. Mientras tanto, el estanque del Cespín sigue dando vergüenza ajena (debe ser el único estanque del mundo en el que la vegetación actúa de barrera visual en casi todo su perímetro; ya no hablemos del color del agua); la Plaza de la Concordia se cae a pedazos mientras los jardineros de la concesión hacen bonsais con los olivos; la «Avenida» Juan Pablo II/Cayetano de Nosécuántos, sin iluminación nocturna ni arcenes; el espacio Yecla Valora, deteriorado hasta el extremo; el Mercado «central»… En fin. Un despropósito una vez más.

  6. Con que el proyecto no lo haya diseñado los servicios técnicos del ayuntamiento me doy por satisfecho. Ni tampoco el gabinete de García.
    Se gasta alegremente el dinero en este Ayuntamiento.medio millón de euros para 4 intervenciones,quitando la acera que estaba en buenas condiciones,será para cambiar medio centímetro de acera.
    Va a quedar más feo que el actual diseño, seguro.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses