.
martes, noviembre 4, 2025 🍂 🎺
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

El mercadillo de los miércoles regresa a la zona de la Plaza Mayor

El mercado semanal de los miércoles volverá a celebrarse en la Plaza Mayor de Yecla, su ubicación histórica. Así lo ha confirmado Sara Ortuño, portavoz del equipo de gobierno del Partido Popular, quien explicó que el traslado responde a una nueva obra que obliga a ampliar el perímetro de seguridad en la calle San Francisco.

La decisión se toma pese a la recogida de firmas de comerciantes y usuarios que habían solicitado mantener el mercadillo en la zona del parque de La Constitución.

El cambio fue provisional

Ortuño recordó que el mercado fue trasladado a la calle San Francisco hace tres años por las obras del Mercado Central, pero que dicha decisión fue temporal. “Fue un acuerdo de la Junta de Gobierno y se dejó claro desde el primer momento que era una modificación provisional”, afirmó la portavoz.

Ahora, la dirección facultativa de las nuevas obras en el edificio de Cazadores ha solicitado más espacio de seguridad, lo que imposibilita mantener allí el mercadillo. El Ayuntamiento asegura que la vuelta a la Plaza Mayor responde a criterios técnicos y de seguridad.

Reuniones con comerciantes

Sara Ortuño explicó que se ha mantenido un diálogo constante con comerciantes y vecinos. La Concejalía de Comercio y la propia Alcaldía han atendido las inquietudes de los distintos sectores implicados. “A todos los que han querido hablar se les ha escuchado con la mayor disponibilidad”, señaló.

La portavoz también reconoció que los cambios pueden causar molestias, pero subrayó que lo mismo ocurrió en 2020, cuando se trasladó el mercado por primera vez. “Al principio hubo incertidumbre, pero luego muchos comerciantes vieron que el cambio fue positivo”, comentó.

Una noticia relacionada puede consultarse en este artículo sobre la reclamación de infraestructuras en el pleno municipal.

Reimpulso al casco antiguo

Desde el Ayuntamiento se destaca que esta medida puede revitalizar el comercio en el centro de Yecla, una zona que ha sufrido una caída de hasta el 20% en los beneficios de algunos negocios durante estos tres años.

Sara Ortuño remarcó que Yecla cuenta con dos mercadillos semanales: el de San Cayetano, que da servicio a una parte de la población, y el del casco antiguo, que atiende a otro sector. “Mantener el mercado en San Francisco solo beneficiaría a una zona”, explicó.

El equipo de gobierno insiste en que el objetivo es equilibrar el servicio y no perjudicar a los vendedores. “Vamos a hacer todo lo posible para que el mercado vuelva a su lugar habitual sin que suponga un perjuicio para los mercaderes”, dijo.

El edificio del mercado, aún cerrado

En cuanto a la reapertura del Mercado Central, Ortuño aclaró que el edificio todavía no está operativo. Faltan trámites administrativos para su apertura, por lo que los puestos seguirán ubicándose en el exterior, como hasta ahora.

El mercado semanal de los miércoles volverá a celebrarse en la Plaza Mayor de Yecla, su ubicación histórica. Así lo ha confirmado Sara Ortuño, portavoz del equipo de gobierno del Partido Popular, quien explicó que el traslado responde a una nueva obra que obliga a ampliar el perímetro de seguridad en la calle San Francisco.

La decisión se toma pese a la recogida de firmas de comerciantes y usuarios que habían solicitado mantener el mercadillo en la zona del parque de La Constitución.

El cambio fue provisional

Ortuño recordó que el mercado fue trasladado a la calle San Francisco hace tres años por las obras del Mercado Central, pero que dicha decisión fue temporal. “Fue un acuerdo de la Junta de Gobierno y se dejó claro desde el primer momento que era una modificación provisional”, afirmó la portavoz.

Ahora, la dirección facultativa de las nuevas obras en el edificio de Cazadores ha solicitado más espacio de seguridad, lo que imposibilita mantener allí el mercadillo. El Ayuntamiento asegura que la vuelta a la Plaza Mayor responde a criterios técnicos y de seguridad.

Reuniones con comerciantes

Sara Ortuño explicó que se ha mantenido un diálogo constante con comerciantes y vecinos. La Concejalía de Comercio y la propia Alcaldía han atendido las inquietudes de los distintos sectores implicados. “A todos los que han querido hablar se les ha escuchado con la mayor disponibilidad”, señaló.

La portavoz también reconoció que los cambios pueden causar molestias, pero subrayó que lo mismo ocurrió en 2020, cuando se trasladó el mercado por primera vez. “Al principio hubo incertidumbre, pero luego muchos comerciantes vieron que el cambio fue positivo”, comentó.

Una noticia relacionada puede consultarse en este artículo sobre la reclamación de infraestructuras en el pleno municipal.

Reimpulso al casco antiguo

Desde el Ayuntamiento se destaca que esta medida puede revitalizar el comercio en el centro de Yecla, una zona que ha sufrido una caída de hasta el 20% en los beneficios de algunos negocios durante estos tres años.

Sara Ortuño remarcó que Yecla cuenta con dos mercadillos semanales: el de San Cayetano, que da servicio a una parte de la población, y el del casco antiguo, que atiende a otro sector. “Mantener el mercado en San Francisco solo beneficiaría a una zona”, explicó.

El equipo de gobierno insiste en que el objetivo es equilibrar el servicio y no perjudicar a los vendedores. “Vamos a hacer todo lo posible para que el mercado vuelva a su lugar habitual sin que suponga un perjuicio para los mercaderes”, dijo.

El edificio del mercado, aún cerrado

En cuanto a la reapertura del Mercado Central, Ortuño aclaró que el edificio todavía no está operativo. Faltan trámites administrativos para su apertura, por lo que los puestos seguirán ubicándose en el exterior, como hasta ahora.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

5 COMENTARIOS

  1. Lo del traslado del mercado de los miércoles fue provisional y además están las obras de cazadores (una caldera de quemar billetes). Este puede ser el argumentario del PP y VOX.
    Aunque este argumento se puede rechazar, en cuanto si es mejor, dejemos lo provisional como definitivo.
    La obra de cazadores se valla el perímetro y se puede seguir montando el mercado en el mismo sitio.
    El fondo del asunto. Es un intento a la desesperada de darle vida a un Mercado que tiene menos futuro que Mazón. Es un sitio de difícil acceso, de entrada y salida, con nulo aparcamiento.
    Además, PP y VOX dejan en mal lugar a la opinión pública que no quiere volver al emplazamiento de antes, menos ahora con calles próximas donde no hay donde dejar un coche, y sobre todo las personas trabajadoras que vienen los miércoles, van a tener más dificultades a la hora de montar sus puestos.
    El centro no se rehabilita con poner ahí el mercadillo.
    Vamos a ver. Una «prueba de fuego» el traslado, con todas las papeletas de que no salga bien.
    Un trágala, pero van a probar.

  2. Los roba aparcamientos, siguen robando aparcamientos a los ciudadanos del centro, no se puede aparcar ningún día, pero los miercoles va a ser un desastre, encima se quitan más de 100 plazas para un mercadillo que nadie quiere allí. Por el pueblo, pero sin el pueblo, que la roba aparcamientos y sus secuaces políticos saben lo que al pueblo le convienen, aunque el pueblo no esté de acuerdo. Todo como en tiempos de Franco, ordeno y mando, en el pp de yecla ya son igualicos que el psoe o sumar: unos franquistas fascistas de pro.

  3. Desastre absoluto. Nadie quiere ir a la plaza Mayor ni aledaños. Los comerciantes van a dejar muchos de venir los miércoles y irán a otras localidades. El acceso es casi imposible, las cuestas impiden a las personas mayores acudir allí y la seguridad es más complicada. Y lo del mercado central no tiene nombre….., no hay forma de darle contenido y terminará infrautilizado ó de oficinas municipales…
    Pesima gestión de casi todo.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses