.
🌼 lunes 17 junio 2024
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Pegada de carteles para dar comienzo a la campaña de las Europeas

En la noche del jueves al viernes, los diferentes representantes de los partidos políticos de nuestra ciudad llevaron a cabo la tradicional pegada de carteles previa a unas elecciones. En esta ocasión, se trata de las Elecciones Europeas que tendrán lugar el domingo, 9 de junio, en toda la Unión Europea. 

¿Qué son las elecciones europeas?

Las elecciones europeas son el proceso mediante el cual los ciudadanos de la Unión Europea (UE) eligen a los diputados que los representarán en el Parlamento Europeo. Este órgano es fundamental en la toma de decisiones que afectan a los 450 millones de personas que viven en los 27 países miembros de la UE. Las elecciones se celebran cada cinco años, siendo las próximas programadas para los diferentes estados miembros del 6 al 9 de junio de 2024. En España se votará el domingo, día 9. 

¿Por qué es importante votar?

Votar en las elecciones europeas es crucial porque permite a los ciudadanos elegir a los eurodiputados, quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones que impactan en aspectos vitales de la vida cotidiana, como el empleo, la sanidad y el medio ambiente. Tu voto contribuye a determinar la dirección que tomará la UE en estos y otros temas importantes. Además, al votar, puedes influir en cómo se manejan los recursos y las políticas de la UE, asegurando que tus intereses y preocupaciones sean representados.

elecciones europeas psoe

Normas de las elecciones

Solo puedes votar una vez en cada elección y debes ser ciudadano de la UE, lo cual implica tener la nacionalidad de uno de sus países miembros. Puedes votar en el país de la UE del que eres ciudadano o en otro país de la UE si resides allí. También puedes ser candidato en cualquiera de estos países bajo las mismas condiciones.

¿Qué hacen los eurodiputados?

Los eurodiputados, también conocidos como diputados al Parlamento Europeo, tienen varias responsabilidades clave. Representan a los ciudadanos de la UE, estudian y modifican propuestas de nuevas leyes, deciden sobre el presupuesto de la UE y votan sobre acuerdos comerciales con países fuera de la UE. Además, eligen al presidente de la Comisión Europea y supervisan el funcionamiento de la UE para asegurar que esta actúe en beneficio de sus ciudadanos.

En las elecciones de 2024 se elegirán 720 diputados al Parlamento Europeo (61 españoles), quienes trabajarán en grupos políticos con objetivos comunes y elegirán al presidente del Parlamento y de la Comisión Europea.

Información adicional

Para obtener más detalles sobre cómo votar y los resultados de las elecciones, puedes visitar el sitio web del Parlamento Europeo. Participar en las elecciones europeas es una oportunidad para hacer oír tu voz y contribuir al futuro de la UE. 

Candidaturas para las elecciones europeas 2024

El 8 de mayo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) emitió una resolución de la Junta Electoral Central (JEC) en la que se oficializan las 39 candidaturas para las elecciones europeas programadas para el 9 de junio.

  • PSOE: Liderada por Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno español.
  • PP: Dolors Montserrat, actual eurodiputada, encabeza la lista.
  • Podemos: Irene Montero, exministra de Igualdad, lidera la lista, con Isa Serra y Pablo Fernández en los puestos dos y tres.
  • Sumar: Nueva iniciativa dirigida por Yolanda Díaz, con Estrella Galán y Jaume Asens en los primeros dos puestos.
  • Vox: Jorge Buxadé lidera la candidatura, acompañado por Hermann Tersch y Juan Carlos Girauta.
  • Junts: Toni Comín lidera la candidatura de los independentistas catalanes.
  • La España Olvidada Existe: Liderada por Tomás José Guitarte, diputado de Teruel Existe.

elecciones europeas Vox

Coaliciones para las elecciones europeas 2024

  • Sumar: Coalición formada por Izquierda Unida, Verdes-Equo, Más Madrid, En Comú, Compromís, Chunta Aragonesista, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Nueva Canarias. Liderada por Estrella Galán.
  • Ahora Repúblicas: ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més.
  • Coalición por una Europa Solidaria (CEUS): PNV, Coalición Canaria, Proposta per les Illes de Baleares, Geroa Socialverdes de Navarra y Agrupación Atarrabia.
  • Cree en Europa: Liderada por Edmundo Bal, en coalición con Contigo Somos Democracia.
  • Junts UE: Junts, Demòcrates de Catalunya y Movimient d’Esquerres de Catalunya, liderada por Toni Comín.
  • Ahora Andalucía: Andalucía Por Sí, Convergencia Andaluza y Compromiso por Andalucía.
  • Espacio Amplio Paz Soberanía República: Partido Socialista Libre Federación, Partido Federal Europeo, Partido del Trabajo Unificado y Espacio Amplio.
  • PCPC/PCPE: Partido Comunista de los Pueblos de España y Partit Comunista del Poble de Catalunya.
  • País i movimiento rural: Convergents, Moviment Demócrata Català, República Valenciana y Vía Mediterrània.
  • European Pirates: Pirates de Catalunya y Alianza Rebelde.

elecciones euroepeas IU

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.

En la noche del jueves al viernes, los diferentes representantes de los partidos políticos de nuestra ciudad llevaron a cabo la tradicional pegada de carteles previa a unas elecciones. En esta ocasión, se trata de las Elecciones Europeas que tendrán lugar el domingo, 9 de junio, en toda la Unión Europea. 

¿Qué son las elecciones europeas?

Las elecciones europeas son el proceso mediante el cual los ciudadanos de la Unión Europea (UE) eligen a los diputados que los representarán en el Parlamento Europeo. Este órgano es fundamental en la toma de decisiones que afectan a los 450 millones de personas que viven en los 27 países miembros de la UE. Las elecciones se celebran cada cinco años, siendo las próximas programadas para los diferentes estados miembros del 6 al 9 de junio de 2024. En España se votará el domingo, día 9. 

¿Por qué es importante votar?

Votar en las elecciones europeas es crucial porque permite a los ciudadanos elegir a los eurodiputados, quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones que impactan en aspectos vitales de la vida cotidiana, como el empleo, la sanidad y el medio ambiente. Tu voto contribuye a determinar la dirección que tomará la UE en estos y otros temas importantes. Además, al votar, puedes influir en cómo se manejan los recursos y las políticas de la UE, asegurando que tus intereses y preocupaciones sean representados.

elecciones europeas psoe

Normas de las elecciones

Solo puedes votar una vez en cada elección y debes ser ciudadano de la UE, lo cual implica tener la nacionalidad de uno de sus países miembros. Puedes votar en el país de la UE del que eres ciudadano o en otro país de la UE si resides allí. También puedes ser candidato en cualquiera de estos países bajo las mismas condiciones.

¿Qué hacen los eurodiputados?

Los eurodiputados, también conocidos como diputados al Parlamento Europeo, tienen varias responsabilidades clave. Representan a los ciudadanos de la UE, estudian y modifican propuestas de nuevas leyes, deciden sobre el presupuesto de la UE y votan sobre acuerdos comerciales con países fuera de la UE. Además, eligen al presidente de la Comisión Europea y supervisan el funcionamiento de la UE para asegurar que esta actúe en beneficio de sus ciudadanos.

En las elecciones de 2024 se elegirán 720 diputados al Parlamento Europeo (61 españoles), quienes trabajarán en grupos políticos con objetivos comunes y elegirán al presidente del Parlamento y de la Comisión Europea.

Información adicional

Para obtener más detalles sobre cómo votar y los resultados de las elecciones, puedes visitar el sitio web del Parlamento Europeo. Participar en las elecciones europeas es una oportunidad para hacer oír tu voz y contribuir al futuro de la UE. 

Candidaturas para las elecciones europeas 2024

El 8 de mayo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) emitió una resolución de la Junta Electoral Central (JEC) en la que se oficializan las 39 candidaturas para las elecciones europeas programadas para el 9 de junio.

  • PSOE: Liderada por Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno español.
  • PP: Dolors Montserrat, actual eurodiputada, encabeza la lista.
  • Podemos: Irene Montero, exministra de Igualdad, lidera la lista, con Isa Serra y Pablo Fernández en los puestos dos y tres.
  • Sumar: Nueva iniciativa dirigida por Yolanda Díaz, con Estrella Galán y Jaume Asens en los primeros dos puestos.
  • Vox: Jorge Buxadé lidera la candidatura, acompañado por Hermann Tersch y Juan Carlos Girauta.
  • Junts: Toni Comín lidera la candidatura de los independentistas catalanes.
  • La España Olvidada Existe: Liderada por Tomás José Guitarte, diputado de Teruel Existe.

elecciones europeas Vox

Coaliciones para las elecciones europeas 2024

  • Sumar: Coalición formada por Izquierda Unida, Verdes-Equo, Más Madrid, En Comú, Compromís, Chunta Aragonesista, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Nueva Canarias. Liderada por Estrella Galán.
  • Ahora Repúblicas: ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més.
  • Coalición por una Europa Solidaria (CEUS): PNV, Coalición Canaria, Proposta per les Illes de Baleares, Geroa Socialverdes de Navarra y Agrupación Atarrabia.
  • Cree en Europa: Liderada por Edmundo Bal, en coalición con Contigo Somos Democracia.
  • Junts UE: Junts, Demòcrates de Catalunya y Movimient d’Esquerres de Catalunya, liderada por Toni Comín.
  • Ahora Andalucía: Andalucía Por Sí, Convergencia Andaluza y Compromiso por Andalucía.
  • Espacio Amplio Paz Soberanía República: Partido Socialista Libre Federación, Partido Federal Europeo, Partido del Trabajo Unificado y Espacio Amplio.
  • PCPC/PCPE: Partido Comunista de los Pueblos de España y Partit Comunista del Poble de Catalunya.
  • País i movimiento rural: Convergents, Moviment Demócrata Català, República Valenciana y Vía Mediterrània.
  • European Pirates: Pirates de Catalunya y Alianza Rebelde.

elecciones euroepeas IU

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

4 COMENTARIOS

  1. Uno del PP le faltan varios dientes, lo cubre la seguridad social?
    Jesu como siempre con sus pajas mentales y de las otras.
    El socio tonto. El «salame» uso coloquial para referirse a una persona de poca o nula inteligencia. También como siempre, el lameculos de la REME, la que decía que MURCIA NOS EXPRIME y ahora en modo SUMISION con el huertano López Miras.

    Al PP de Feijooo que le vote Milei. El tipo dice que se va a convertir al judaísmo, no solo dice que aborrece al Papa argentino Francisco I -paisano del Milei – es que dice que quiere ser el primer presidente de Argentina de religión judía. ¿Cómo estará su cabeza?
    Este es el nuevo amigote de Feijooo como lo es Abascal.

  2. No pienso votar a ningún partido político que tiene como personas a corruptos,drogadictos,puteros,y alcohólicos…y a demás abusadores de niña/os pequeño….nos roban,nos engañan con la inmigración ilegal…mientas ellos se enriquecen gracias a vender armas a países que ellos mismo crean la guerra para llevarse dinero a paraíso fiscales,!!!en estas europeas van a ver sorpresa y si no tiempo al tiempo!!

  3. 15 personas en la foto del PSOE
    Le auguro un fracaso rotundo.
    El fantasma de la ley de amnistía, los 5 días de vacaciones pagadas del presidente, que es capaz de enfrentarse a un país por su esposa, como si fuera el Rey Sol, el Estado soy yo y mi mujer.
    Que ganará en Cataluña era lo normal, en el resto de España tendrá lo que se merecen: castigados.
    Y ni decir nada del Cristóbal, vaya pájaro en ese gallinero.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses