De un tiempo a esta parte, el trading ha ganado mucha popularidad en España, principalmente en activos como las criptomonedas o el forex. Esta actividad ha llamado la atención de algunos adultos jóvenes de Yecla, que sueñan con convertirse en traders profesionales.
No hay una formación reglada para conseguirlo. Muchos traders son autodidactas que se forman leyendo libros y experimentando. Otros prefieren hacer cursos o contratar a un mentor. En Internet es posible encontrar mucha información valiosa para dar los primeros pasos. Por ejemplo la que facilita FxForex – tu guía de trading con forex.
¿Por qué resulta tan atractivo dedicarse al trading?
Entre los aspectos que más llaman la atención de los aspirantes a traders está la libertad de horarios. No es necesario trabajar con un horario fijo, como sucede en los empleos convencionales. Basta con que la bolsa esté abierta para que un trader pueda desarrollar su actividad. Y en el caso de mercados como los futuros o el forex, están abiertos las 24 horas del día de lunes a viernes.
A esta flexibilidad horaria se le une también la posibilidad de trabajar desde casa o desde el lugar que uno prefiera. Basta tener un ordenador portátil y una conexión a Internet. Otra diferencia frente a los trabajos convencionales está en que aquí, cuanto mejor seas haciendo trading y más horas le dediques, mayores serán tus ingresos.
Otros dan mucho valor al hecho de ser sus propios jefes y no tener que rendir cuentas a nadie. Y como los mercados financieros están siempre en funcionamiento, no hay desempleo.
Las habilidades necesarias para llegar a ser trader
Cuando se pregunta a traders experimentados por las habilidades necesarias para tener éxito en esta profesión todos mencionan dos: la paciencia y el esfuerzo. Además de estudiar duro habrá que practicar mucho antes de llegar a ser rentable.
En ocasiones, pueden pasar horas o días en los que el mercado no se comporta de la manera adecuada y no es aconsejable operar. Es imprescindible saber esperar a que se den las condiciones óptimas. A esto hay que añadir que muy a menudo las cosas no salen como se espera. Esto hace que puedan sucederse operaciones perdedoras y malas rachas sin que el trader haya hecho nada mal.
Cuando esto sucede hay que tener capacidad de sufrimiento y seguir adelante sin perder la confianza ni dejarse llevar por las emociones.

El día a día de un trader
La rutina del trader varía según los activos en los que opera y el marco temporal que analiza. Los que trabajan con acciones españolas deben estar atentos al mercado entre las 9 y las 17:30. Los que se muevan con acciones americanas, tienen que prestar atención a las cotizaciones de Estados Unidos entre las 15:30 y las 22:00.
En cambio, si se opera en forex o con futuros, es posible ejecutar operaciones a cualquier hora, porque estos mercados funcionan las 24 horas del día. En lo que respecta a los marcos temporales, un operador que trabaja en gráficos de minutos abrirá y cerrará muchas operaciones a lo largo del día. Mientras que si utiliza gráficos horarios hará muchas menos.
Aviso legal sobre criptoactivos
El presente aviso tiene por objeto informar a los lectores de elperiodicodeyecla.com sobre los riesgos asociados a los criptoactivos y dejar constancia del carácter meramente comercial de los contenidos publicados en este artículo.
1. Naturaleza comercial de los contenidos
Los artículos y reportajes sobre criptomonedas o criptoactivos publicados en El Periódico de Yecla tienen carácter exclusivamente comercial.
No constituyen, en ningún caso, una recomendación de inversión, asesoramiento financiero, legal o fiscal, ni una oferta o solicitud para comprar o vender instrumentos financieros.
2. Riesgos de los criptoactivos
Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, los criptoactivos:
- No están regulados como medios de pago ni cuentan con respaldo de banco central o autoridad pública.
- No están cubiertos por mecanismos de protección al cliente, como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Inversores.
- Son productos de alta volatilidad, cuyo valor puede variar bruscamente en poco tiempo.
- Pueden presentar riesgos tecnológicos, de fraude, de liquidez o de pérdida total del capital invertido.
- Están sujetos a posibles obligaciones fiscales y regulatorias que deben ser verificadas por cada inversor.
Fuente oficial: Comunicado conjunto CNMV–Banco de España sobre criptoactivos.
3. Exclusión de responsabilidad
El Periódico de Yecla no garantiza la veracidad, actualidad o exhaustividad de la información sobre criptomonedas ya que es un mercado fluctuante en cada momento, ni asume responsabilidad alguna por pérdidas o perjuicios derivados de decisiones de inversión tomadas a partir de los contenidos publicados.
Las opiniones y análisis reflejan el punto de vista de la empresa que ha redactado el reportaje y no representan necesariamente la posición editorial del medio.
4. Recomendación al lector
Antes de invertir en criptoactivos, se recomienda al lector consultar con asesores financieros y legales cualificados.
El lector debe entender que puede perder total o parcialmente el importe invertido y que los criptoactivos no son adecuados para todos los perfiles inversores.

















