La Concejalía de Turismo de Yecla ha presentado el proyecto “Yecla, Ciudad de Leyendas”, una ruta turística diseñada para mostrar el patrimonio inmaterial y la memoria colectiva del municipio. La iniciativa, que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD) YECLA ES+, cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation. La presentación oficial tendrá lugar el jueves 24 de julio a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal.
Un homenaje a las tradiciones
La concejala de Turismo, Isabel Pérez, destacó que el objetivo es preservar el legado oral transmitido de generación en generación. Acompañada por Miguel Ángel Puche Lorenzo, catedrático de la Universidad de Murcia e investigador del grupo HISTOLEX y MURliNG, subrayó la importancia de este proyecto para redescubrir historias, palabras y hechos que forman parte del pasado legendario de Yecla.
Según Puche, esta iniciativa busca acercar al público las narraciones y leyendas ligadas a edificios y lugares emblemáticos, con una metodología científica y accesible a todos los ciudadanos. En esta noticia relacionada, se recoge otro ejemplo de cómo la ciudad trabaja para preservar su identidad cultural.
Acceso digital y visitas guiadas
La ruta podrá realizarse de forma individual mediante códigos QR instalados en varios puntos del casco urbano. Estos códigos permitirán acceder a contenido multimedia, tanto en formato escrito como en audio. Además, se organizarán visitas guiadas para grupos interesados.
El material recopilado por MURliNG ha sido objeto de un estudio lingüístico e historiográfico, con el fin de ofrecer un contenido fiable y enriquecedor. Toda esta información estará disponible en la web de Turismo de Yecla a partir del primer trimestre de 2026.
Durante el acto de presentación se proyectará un spot promocional y se realizará una breve experiencia piloto de la ruta. Este recorrido permitirá conocer de primera mano algunos de los puntos más representativos y sus historias asociadas.
Nuevas acciones turísticas
El proyecto no se limita a esta ruta. Incluye otras tres propuestas complementarias: una Ruta Lingüística, una Ruta por Lugares Sagrados y la creación de un Museo Lingüístico del Vino. Este último estará vinculado al futuro Centro de Enoturismo en la Plaza del Ayuntamiento.
“Yecla, Ciudad de Leyendas” busca consolidar a la ciudad como un referente turístico basado en la cultura popular, el respeto por el pasado y la innovación tecnológica.
La leyenda de la ciudad del mueble .
Ya solo se hacen colchones y sofás.🛌🛋️
Más pronto que tarde se hablará de la leyenda de un hospital público con todos los servicios y sus profesionales.
Yecla es + de los servicios privados.