La 63ª edición de la Feria del Mueble de Yecla ha quedado inaugurada. Hasta el próximo viernes, el recinto ferial yeclano acoge a miles de profesionales del sector, que conocerán las últimas tendencias que presentan las 83 firmas participantes. Se trata del certamen más longevo de España en su especialidad y uno de los más importantes del país.
Yecla, referente nacional en el sector del mueble, celebra su feria en un momento considerado como “bueno” por los empresarios. Pese a las incertidumbres económicas globales, como la situación en Estados Unidos, el sector regional factura más de 1.000 millones de euros al año.
En este contexto, la exportación juega un papel clave. Según datos de ANIEME, en el primer trimestre de 2025 el mueble murciano alcanzó unas ventas internacionales por valor de 35,4 millones de euros, un 12,2% más que el año anterior. Esta cifra sitúa a la Región de Murcia como la séptima comunidad autónoma más exportadora del país.
En la jornada inaugural, el presidente regional Fernando López Miras destacó la inversión del sector en I+D, que se ha multiplicado por cuatro. Según indicó, el mueble murciano “es un referente por su diseño, calidad, confort y sostenibilidad”. Un discurso en línea con la estrategia del Gobierno de la Región de Murcia, que promueve la competitividad industrial.
Un ejemplo tangible es el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM). Durante la feria mostrará innovaciones como el reciclaje de espuma de poliuretano, impresión 3D orientada a la economía circular e inteligencia artificial aplicada al mobiliario.





El contract, clave del éxito
Uno de los pilares del mueble yeclano en los últimos años ha sido el contract, es decir, el equipamiento integral de hoteles, residencias y restaurantes. Por ello, la feria acoge la segunda edición de la jornada Contract Interiorismo y Equipamiento Hotelero, impartida por el reconocido arquitecto Paolo Mauri. También se celebra una Jornada Internacional sobre este modelo de negocio.
El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) ha organizado una misión comercial a la 63ª Feria del Mueble con participantes de países como Hungría, Polonia, Ucrania, Inglaterra, Rusia, Kazajistán, Uzbekistán, Francia, Italia, Marruecos y Suiza.
Todos ellos conocerán los productos que se exponen y podrán visitar algunas de las empresas yeclanas que muestran sus fabricados.
El sector regional del mueble y la madera emplea a unas 7.700 personas, lo que representa el 11 % del empleo industrial en la comunidad. Este año, el Instituto de Fomento (Info) ha organizado una misión comercial con compradores de países como Polonia, Ucrania, Italia o Marruecos. Podrán visitar tanto la feria como empresas locales, reforzando así la vocación exportadora del tejido empresarial de Yecla.
“Nos encontramos con una evolución de los mercados positiva, pero es cierto que hay lo que podemos llamar dientes de sierra en las ventas, que siempre te hace estar alerta”, explica la secretaria general de la Asociación Regional de Empresarios del Mueble y Madera (AREMA), Patricia Cuadrillero.
Fotos: José Azorín












Que lujo, parece una crónica del «Hola», pero de pueblerino, sacabarrigas. En los alrededores de la Feria vaya cochazos, a base de pagar lo mínimo y trabajar quince horas al día. Si los inspectores de trabajo pidieran los controles horarios y vigilarán la realidad las multas llegarían hasta EEUU
Y el dinero negro, madre mía, siempre los mismos haciendo lo mismo.
Menos Feria caperucita, el Zornoza tan a gusto, sin dar golpe y ganando un dineral, como la anterior directora, ahora socialista y antes chapado del bote de la Feria popular. Anda ya.
Una aportación de mi tío que es el que sabe de estas cosas. Al ser una Feria tan corta apenas unos días, el pueblo en general está sintiendo desapego por nuestra Feria del Mueble. Luego ya decimos con orgullo que fuimos los primeros y todo eso, pero la Feria «pasa» del pueblo.
La idea es, se ha tirado a la piscina sin mirar si hay agua, digo, que la idea es hacer al menos una tarde de «puertas abiertas» para que el pueblo de Yecla, los que quieran, poder echarle un vistazo a lo nuevo en la industria del descanso.
Ya sabemos que no hacen pedidos, que hasta alguno le puede estorbar, pero son transmisores de lo que ven en esta gran exposición que es una Feria. Es la propaganda del boca a boca.
Yo vi tal colchón que hasta sin sueño te duermes, el sofá de tres plazas que guapo es, el armario para la comunión del chiquillo… y todo eso.
Que en parte el pueblo, con sus impuestos, también hacen posible esta Feria del Mueble, como otras muchas cosas.
Lo mismo esto ya lo hacen.
Gordo ‘ensaimada’ Miras
Quien quiera tener aparcamiento privado, reservado, gratis y vigilado por la policia, que se haga alcalde, o alcaldesa, que da mucho gusto tener más privilegios que los demás.