.
martes, julio 1, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

El Ayuntamiento adjudica por 2,9 millones la rehabilitación de Cazadores 

Serán unos 10 años los que pasen desde que el ayuntamiento compró el ediificio hasta que se convierta en lo que quiere la ciudad. Luego habrá de amueblarlo y darle un uso. Las obras de rehabilitación del edificio de cazadores estarán a cargo de una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por la gallega Citanias y la murciana Imesa, con sede en Alcantarilla. Estas compañías se han impuesto a otros dos licitadores en una oferta del ayuntamiento de Yecla donde el factor económico ha sido determinante.

La licitación final tiene un coste de  2.940.792,11 euros (impuestos incluidos), menos de los  3.237.388,1 euros del precio de salida de la obra.

La actuación transformará el antiguo centro social en un espacio multifuncional para el ocio, la cultura y la promoción económica de la ciudad.

Oferta económica y plazos mejorados

El proceso de adjudicación ha valorado principalmente el coste económico, que aportaba 40 puntos sobre 100. También se ha tenido en cuenta la mejora en los plazos de ejecución, que recibía hasta 20 puntos, y la memoria técnica del proyecto, que puntuaba hasta 25.

La duración estimada de las obras es de once meses, aunque todavía no se ha firmado el contrato. Por tanto, no será hasta la segunda mitad de 2026 cuando este renovado espacio pueda estar en funcionamiento.

Mejoras estructurales y accesibilidad total

El proyecto, redactado por el estudio Neten Ingeniería Arquitectura y García Guisado Arquitectura, ha establecido una serie de condiciones específicas a la empresa encargada de la esperada reforma del emblemático edificio de los Cazadores. El inmueble, situado en pleno centro urbano y con un fuerte valor histórico y social para la ciudad, será rehabilitado para convertirse en un espacio multifuncional que acoja actividades culturales, sociales y de participación ciudadana.

remodelar cazadores
El interior del edificio.

En el pliego de condiciones técnicas, el Consistorio ha exigido a la empresa adjudicataria que respete la estructura original del edificio, garantizando la conservación de elementos arquitectónicos singulares que forman parte del patrimonio local. Además, se pide que la reforma tenga en cuenta criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, incorporando soluciones modernas sin alterar el carácter histórico del inmueble.

Entre las peticiones más destacadas figura la creación de accesos adaptados, la mejora de la acústica de las salas, la instalación de sistemas de climatización eficientes y la integración de tecnologías que permitan un uso flexible del espacio. También se ha requerido un calendario de ejecución detallado, con plazos rigurosos para cada fase de la obra. El Ayuntamiento quiere evitar retrasos innecesarios y asegurar que el edificio esté operativo lo antes posible.

El proyecto se considera estratégico para revitalizar el centro de Yecla. También para ofrecer a la ciudadanía un lugar de encuentro moderno, accesible y útil para diversas actividades. La empresa seleccionada deberá coordinarse estrechamente con los técnicos municipales y respetar en todo momento los criterios fijados para asegurar que el resultado final esté a la altura de las expectativas vecinales y patrimoniales.

Con esta intervención, el Ayuntamiento busca recuperar un espacio simbólico, impulsando al mismo tiempo la actividad cultural y social de la ciudad.

Desde 2017

El ayuntamiento de Yecla adquirió el edificio de cazadores en 2017 asumiendo la deuda de unos 300.000 euros que tenía la sociedad propietaria del edificio.

La primera actuación llegó en 2021 con la rehabilitación del sótano y su apertura para el público juvenil. Esa actuación tuvo un coste de unos 160.000 euros.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.

Serán unos 10 años los que pasen desde que el ayuntamiento compró el ediificio hasta que se convierta en lo que quiere la ciudad. Luego habrá de amueblarlo y darle un uso. Las obras de rehabilitación del edificio de cazadores estarán a cargo de una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por la gallega Citanias y la murciana Imesa, con sede en Alcantarilla. Estas compañías se han impuesto a otros dos licitadores en una oferta del ayuntamiento de Yecla donde el factor económico ha sido determinante.

La licitación final tiene un coste de  2.940.792,11 euros (impuestos incluidos), menos de los  3.237.388,1 euros del precio de salida de la obra.

La actuación transformará el antiguo centro social en un espacio multifuncional para el ocio, la cultura y la promoción económica de la ciudad.

Oferta económica y plazos mejorados

El proceso de adjudicación ha valorado principalmente el coste económico, que aportaba 40 puntos sobre 100. También se ha tenido en cuenta la mejora en los plazos de ejecución, que recibía hasta 20 puntos, y la memoria técnica del proyecto, que puntuaba hasta 25.

La duración estimada de las obras es de once meses, aunque todavía no se ha firmado el contrato. Por tanto, no será hasta la segunda mitad de 2026 cuando este renovado espacio pueda estar en funcionamiento.

Mejoras estructurales y accesibilidad total

El proyecto, redactado por el estudio Neten Ingeniería Arquitectura y García Guisado Arquitectura, ha establecido una serie de condiciones específicas a la empresa encargada de la esperada reforma del emblemático edificio de los Cazadores. El inmueble, situado en pleno centro urbano y con un fuerte valor histórico y social para la ciudad, será rehabilitado para convertirse en un espacio multifuncional que acoja actividades culturales, sociales y de participación ciudadana.

remodelar cazadores
El interior del edificio.

En el pliego de condiciones técnicas, el Consistorio ha exigido a la empresa adjudicataria que respete la estructura original del edificio, garantizando la conservación de elementos arquitectónicos singulares que forman parte del patrimonio local. Además, se pide que la reforma tenga en cuenta criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, incorporando soluciones modernas sin alterar el carácter histórico del inmueble.

Entre las peticiones más destacadas figura la creación de accesos adaptados, la mejora de la acústica de las salas, la instalación de sistemas de climatización eficientes y la integración de tecnologías que permitan un uso flexible del espacio. También se ha requerido un calendario de ejecución detallado, con plazos rigurosos para cada fase de la obra. El Ayuntamiento quiere evitar retrasos innecesarios y asegurar que el edificio esté operativo lo antes posible.

El proyecto se considera estratégico para revitalizar el centro de Yecla. También para ofrecer a la ciudadanía un lugar de encuentro moderno, accesible y útil para diversas actividades. La empresa seleccionada deberá coordinarse estrechamente con los técnicos municipales y respetar en todo momento los criterios fijados para asegurar que el resultado final esté a la altura de las expectativas vecinales y patrimoniales.

Con esta intervención, el Ayuntamiento busca recuperar un espacio simbólico, impulsando al mismo tiempo la actividad cultural y social de la ciudad.

Desde 2017

El ayuntamiento de Yecla adquirió el edificio de cazadores en 2017 asumiendo la deuda de unos 300.000 euros que tenía la sociedad propietaria del edificio.

La primera actuación llegó en 2021 con la rehabilitación del sótano y su apertura para el público juvenil. Esa actuación tuvo un coste de unos 160.000 euros.

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

8 COMENTARIOS

  1. 🥷 | INFORMACIÓN | HEMEROTECA

    La UCO tiene toda la información de los cientos de vuelos de la trama PPSOE que en cuarentena, dependían de esta sección.

    Mientras España estaba encerrada, el avión de Sánchez Castejón no paró, ya que podía saltarse el cierre internacional 📌

    🥷 | INFORMACIÓN

    Si no hay nada que lo impida, antes del 8 de Julio, la UCO presentará los informes que imputan a:

    ▪️Sánchez Castejón
    ▪️María Jesús Montero
    ▪️Armengol
    ▪️Ángel Víctor Torres
    ▪️Félix Bolaños y
    ▪️Marlaska

    entre otros, los cuales siguen en investigación 📌

    🥷 | INFORMACIÓN

    Por sexta vez sale en la Corrupción del PSOE, «PEPE BLANCO» junto a «ZAPATERO».

    También salen en los informes UGT, dentro de la trama que data desde Zapatero 📌

  2. Voy a pedir información a técnicos conocidos que en público no pueden hablar por trabajar para la administración.
    Pero adelantado que parece ser que construyen o rehabilitan con el dinero que les da el Gobierno de Pedro Sánchez. Pero luego tienen que dotarlos de mobiliario y personal de mantenimiento… y esto debe ir de cuenta del Ayuntamiento.
    Creo que de los fondos del Gobierno Central no había dinero para financiar toros y campos de futbol…
    Cuando sepa más lo comparto.

  3. Pues otro edificio que se rehabilitará y se quedará cerrado, como el mercado central, pero tranquilos, que para nuevos aparcamientos ni un euro, antes bien todo lo contrario, todo el esfuerzo del equipo de gobierno es ROBAR aparcamientos a los vecinos del centro… Claro, como «la señora» y su cohorte de pelotas y aduladores tienen aparcamiento reservado, gratuito, exclusivo y vigilado en la puerta del ayuntamiento, a los demás que le den, INMORALES

  4. La sra alcaldesa y toda su troupe de aduladores se rien del pueblo. Es inmoral presentar otro proyecto cuando el campo de futbol (el espacio más concurrido del pueblo) está abandonado y de verguenza ajena. Presentaron una recreación virtual para las elecciones y la gente tragó. Basta ya de reirse en nuestar cara. Y lo del mercado central es de juzgado de guardia. Nadie quiere poner negocio y ningún placero quiere ir. No saben como darle contenido y al final se convertirá en sede municipal para que funcionarios burócratas calienten asiento. De verguenza todo.

  5. Me encantan las propuestas que ofrecen siempre desde la alcaldía y compañía .
    Las fotos y documentación que aportan siempre te hacen soñar y sentir que el lugar será algo futurista ,de vanguardia ,pero después de la espera, te das cuenta del truño que han realizado ,que supera la realidad con creces y no veas que materiales y que acabados dignos de no perdurar en el tiempo ,para asignar otra remodelación u obra futura .

Ángel Alonso
Ángel Alonso
Director de elperiodicodeyecla.com. Entró a formar parte de este medio de comuncación en 2003 y en 2008 digitalizó lo que era un medio local impreso. Especilizado en información local de Yecla.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img