.
🌰 jueves 28 septiembre 2023

El Certamen Liteario Fiestas de la Virgen celebra su cuadragésima edición

Publicidad Baner publicitario de exposición de muebles y decoración en Yecla Murcia

El Certamen Literario Fiestas de la Virgen de Yecla cumple 40 años. Este año, el certamen, de carácter internacional, premiará con 1.000 euros al mejor trabajo en verso y con otros 1.000 euros al mejor trabajo en prosa. 

Los trabajos, como siempre, versarán sobre Yecla, sus fiestas, costumbres o cualquier otro tema cuyo eje central se refiera a esta ciudad. El plazo de presentación de trabajos concluye el 30 de septiembre de 2021 a las 21:00 horas. La extensión máxima será de ocho folios.

El resto de bases se puede consultar en este enlace.

Digitalización de los programas de fiestas

En otro orden de cosas, cabe destacar que la Asociación de Mayordomos ha digitalizado los programas-revistas de Fiestas desde 1939 hasta 2014. 

Los programas, que se pueden consultar y descargar en este enlace, comienzan justo en el año en que acabó la Guerra Civil y donde se celebraba la vuelta, ya no solo de las fiestas, sino de la imagen de la Patrona, restaurada en Barcelona tras el incendio que acabó con la anterior imagen durante la contienda bélica.

Publicidad Baner publicitario de exposición de muebles y decoración en Yecla Murcia

El Certamen Literario Fiestas de la Virgen de Yecla cumple 40 años. Este año, el certamen, de carácter internacional, premiará con 1.000 euros al mejor trabajo en verso y con otros 1.000 euros al mejor trabajo en prosa. 

Los trabajos, como siempre, versarán sobre Yecla, sus fiestas, costumbres o cualquier otro tema cuyo eje central se refiera a esta ciudad. El plazo de presentación de trabajos concluye el 30 de septiembre de 2021 a las 21:00 horas. La extensión máxima será de ocho folios.

El resto de bases se puede consultar en este enlace.

Digitalización de los programas de fiestas

En otro orden de cosas, cabe destacar que la Asociación de Mayordomos ha digitalizado los programas-revistas de Fiestas desde 1939 hasta 2014. 

Los programas, que se pueden consultar y descargar en este enlace, comienzan justo en el año en que acabó la Guerra Civil y donde se celebraba la vuelta, ya no solo de las fiestas, sino de la imagen de la Patrona, restaurada en Barcelona tras el incendio que acabó con la anterior imagen durante la contienda bélica.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

- Publicidad -
- Publicidad -

Sondeo de OPINIÓN
ÚLTIMO

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses