.
🌻 domingo 04 junio 2023

Cae un 9.4% la exportación de muebles en los primeros nueve meses del año

Publicidad Baner publicitario de exposición de muebles y decoración en Yecla Murcia

La exportación de muebles fabricados en la Región de Murcia, cuya producción se concentra mayoritariamente en Yecla, han caído entre enero y septiembre un 9,4 %. Se trata del tercer mayor descenso nacional por regiones tras el experimentado por Galicia (-13,7 %) y Madrid (-12,5 %).

Sin embargo, el balance de toda España es positivo. Según el último informe de comercio exterior de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME), España exportó muebles por valor de 1.630 millones de euros entre enero y septiembre, el 2,1 % más que en el mismo periodo de 2017, y en esos nueve meses Estados Unidos se ha posicionado como cuarto destino por delante de Reino Unido.

Francia mantiene su liderazgo como principal mercado comprador de mueble español, seguido de Portugal y Alemania que, junto a Reino Unido, totalizan un 50,8 % de la exportación, y destacan, además del crecimiento del 5,3 % de Estados Unidos, los de Marruecos, del 12,8 %, y México, del 8,8 %.

Si en los primeros nueve meses de 2017 Reino Unido adelantaba a Estados Unidos, el crecimiento de este último destino y el mantenimiento de las ventas al mercado británico ha variado el ranking de países destino de las exportaciones de mueble.

Rusia continúa su descenso con una disminución del 22,6 % en el periodo analizado y se sitúa en la posición 19 del ranking.

[hana-code-insert name=’Adsense noticias’ /]

En cuanto a las importaciones, España compró muebles por un volumen de 2.309 millones, el 4,5 % más, con lo que el déficit comercial se sitúa en 678 millones y la tasa de cobertura en el 70,6 %.

Destaca la caída en las importaciones españolas de China, con un descenso del 4,5 %, aunque sigue siendo el principal proveedor con una cuota del 21,8 %, le siguen Portugal, Alemania e Italia, lo que denota, según ANIEME, que no todo el mueble importado es de bajo precio.

Es más, Alemania e Italia han aumentado sus ventas de muebles a España en el periodo un 12,2 % y un 4,3 % respectivamente.

El presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, ha destacado el «espectacular crecimiento» de las ventas de la Comunitat Valenciana y Andalucía, del 13,4 % y 18,8 % respectivamente, comunidades que ocupan el segundo y cuarto lugar entre las comunidades exportadoras.

Cataluña lidera la exportación por autonomías, pero en los nueve primeros meses del año ha descendido sus ventas al exterior un 1,7 %, con 433 millones, seguida de Comunitat Valenciana, con 386 millones, Galicia, con 155 millones y una caída del 13,7 %, y Andalucía, con 126 millones.

Cataluña y la Comunitat Valenciana representan el 50,2 % de las exportaciones de mueble, según el informe de resultados, que recoge también un crecimiento de las ventas de País Vasco (6,6 %), Navarra (61,4 %) y Castilla-La Mancha (7,5 %).


[hana-code-insert name=’Addoor’ /]

Publicidad Baner publicitario de exposición de muebles y decoración en Yecla Murcia

La exportación de muebles fabricados en la Región de Murcia, cuya producción se concentra mayoritariamente en Yecla, han caído entre enero y septiembre un 9,4 %. Se trata del tercer mayor descenso nacional por regiones tras el experimentado por Galicia (-13,7 %) y Madrid (-12,5 %).

Sin embargo, el balance de toda España es positivo. Según el último informe de comercio exterior de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME), España exportó muebles por valor de 1.630 millones de euros entre enero y septiembre, el 2,1 % más que en el mismo periodo de 2017, y en esos nueve meses Estados Unidos se ha posicionado como cuarto destino por delante de Reino Unido.

Francia mantiene su liderazgo como principal mercado comprador de mueble español, seguido de Portugal y Alemania que, junto a Reino Unido, totalizan un 50,8 % de la exportación, y destacan, además del crecimiento del 5,3 % de Estados Unidos, los de Marruecos, del 12,8 %, y México, del 8,8 %.

Si en los primeros nueve meses de 2017 Reino Unido adelantaba a Estados Unidos, el crecimiento de este último destino y el mantenimiento de las ventas al mercado británico ha variado el ranking de países destino de las exportaciones de mueble.

Rusia continúa su descenso con una disminución del 22,6 % en el periodo analizado y se sitúa en la posición 19 del ranking.

[hana-code-insert name=’Adsense noticias’ /]

En cuanto a las importaciones, España compró muebles por un volumen de 2.309 millones, el 4,5 % más, con lo que el déficit comercial se sitúa en 678 millones y la tasa de cobertura en el 70,6 %.

Destaca la caída en las importaciones españolas de China, con un descenso del 4,5 %, aunque sigue siendo el principal proveedor con una cuota del 21,8 %, le siguen Portugal, Alemania e Italia, lo que denota, según ANIEME, que no todo el mueble importado es de bajo precio.

Es más, Alemania e Italia han aumentado sus ventas de muebles a España en el periodo un 12,2 % y un 4,3 % respectivamente.

El presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, ha destacado el «espectacular crecimiento» de las ventas de la Comunitat Valenciana y Andalucía, del 13,4 % y 18,8 % respectivamente, comunidades que ocupan el segundo y cuarto lugar entre las comunidades exportadoras.

Cataluña lidera la exportación por autonomías, pero en los nueve primeros meses del año ha descendido sus ventas al exterior un 1,7 %, con 433 millones, seguida de Comunitat Valenciana, con 386 millones, Galicia, con 155 millones y una caída del 13,7 %, y Andalucía, con 126 millones.

Cataluña y la Comunitat Valenciana representan el 50,2 % de las exportaciones de mueble, según el informe de resultados, que recoge también un crecimiento de las ventas de País Vasco (6,6 %), Navarra (61,4 %) y Castilla-La Mancha (7,5 %).


[hana-code-insert name=’Addoor’ /]

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

2 Comentarios

  1. Pero lo que no han dicho es que Yecla se ha convertido en unos de los principales suministradores de colchones Online de España, a diario se ven los grandes camiones de las agencias de paquetería urgente, cagando por los diferentes polígonos.

- Publicidad -
- Publicidad -

Sondeo de OPINIÓN
ÚLTIMO

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses