CCOO Hábitat Región de Murcia ha denunciado públicamente a la empresa TSI Levante, concesionaria del servicio de limpieza del ayuntamiento de Yecla, por no pagar las nóminas de sus trabajadores desde el pasado mes de junio, incluyendo la paga extra de verano.
El sindicato asegura que esta situación afecta a cientos de trabajadoras, no solo en Yecla, sino también en municipios como Murcia, Cartagena o Totana, e incluso en provincias como Almería y Alicante.
En paralelo, CCOO ha tramitado denuncias colectivas ante la Inspección de Trabajo, reclamaciones individuales para empleadas de baja laboral y requerimientos a varios ayuntamientos y administraciones, incluida la Junta de Andalucía.
Posible concurso de acreedores y ERE
En una reunión celebrada el 25 de julio, los responsables de TSI Levante comunicaron al comité de empresa su intención de “iniciar un concurso de acreedores en agosto” e incluir un ERE para extinguir todos los contratos, según ha explicado el sindicato CC.OO. No obstante, a día de hoy, no hay constancia de que el proceso se haya iniciado.
El sindicato denuncia que la empresa “no ha acreditado documentalmente ni su situación financiera ni las presuntas subrogaciones” de trabajadoras a otras empresas, como asegura haber realizado.
Explicaciones
El Ayuntamiento de Yecla requirió, a mediados de este mes de julio, a los responsables de la empresa para aclarar la situación del servicio de limpieza de inmuebles municipales, adjudicado a la empresa desde febrero. La medida llega tras constatarse «graves incumplimientos del contrato y denuncias sindicales por impago de salarios a las trabajadoras«.
Según un informe emitido por el jefe de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Ramón Lledó, desde mediados de junio ha sido imposible contactar con responsables de la empresa. Esta situación impide coordinar sustituciones de personal y limpiezas extraordinarias, elementos fundamentales del contrato.
Además, el Ayuntamiento tiene conocimiento verbal de que las trabajadoras no han cobrado sus nóminas y carecen de materiales, lo que podría desembocar en “huelgas o abandono de puestos de trabajo”, se explica el acta de la Junta de Gobierno en la que se trató el asunto. Esto afectaría gravemente al cumplimiento del contrato, que fue adjudicado por un valor anual de 769.431,79 euros y un plazo inicial de dos años.
💩 ya no limpiaría nada hasta que no cobre 💩 y encima con el calor que hace
En estos casos el ayuntamiento no debería abonar un céntimo a esa empresa hasta que no regularice la situación con los trabajadores. Que vergüenza que en 2025 sigan pasando estas cosas