.
martes, noviembre 25, 2025 🍂 🎺
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Miguel Ángel Puche Lorenzo, Premio Santa Cecilia 2025

El catedrático de Lengua Española de la Universidad de Murcia recibe el galardón por su trayectoria académica, su vínculo con la cultura yeclana y su apoyo continuado a la AAMY.

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla (AAMY) ha concedido el Premio Santa Cecilia 2025 a Miguel Ángel Puche Lorenzo, catedrático de Lengua Española y vicedecano de Coordinación Académica de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. La decisión fue adoptada por unanimidad por el jurado reunido recientemente.

El órgano evaluador estuvo integrado por Francisco Muñoz Castaño, presidente de la AAMY; Francisco Martí Hernández, miembro de la junta directiva; Francisco José Zárate Lorente, en representación del profesorado de la Escuela de Música; Ernesto Cano Rodríguez, miembro de la Banda; Indira Apraez Colina, música profesional; Martín Martí Hernández, en representación de la cultura local; y José Miguel Ibáñez Lax, socio de la asociación. Actuó como secretario, sin voto, Liborio Ruíz Molina.

Un reconocimiento a la labor en favor de la música

El premio, otorgado desde 2005, distingue a personas o entidades que contribuyen al fomento del conocimiento y disfrute de la música. En el acta, el jurado destaca tanto la solidez académica e investigadora de Puche como su profundo arraigo en la cultura yeclana y su colaboración constante con la asociación.

El texto subraya su larga trayectoria investigadora —con más de un centenar de publicaciones— y recuerda que su tesis doctoral se basó en documentos del Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Yecla. “Más allá de su talla intelectual y docente, sobresale su profundo conocimiento de los usos y costumbres de Yecla, a la que ama profundamente, contribuyendo con ello a engrandecerla”, recoge el acta. También se destaca su estrecha vinculación con la AAMY y su Banda, “siempre entre bambalinas”, apoyando el proyecto musical de la entidad.

Amplia trayectoria académica e investigadora

Miguel Ángel Puche es licenciado y doctor por la Universidad de Murcia, ambos títulos con Premio Extraordinario. Ha sido director del Departamento de Lengua Española, coordinador del Doctorado en Lingüística y responsable de materias de EBAU y PAU en la Región de Murcia. Dirigió la Revista de Investigación Lingüística y actualmente es coordinador del Grado en Lengua y Literatura Españolas, además de ejercer como vicedecano de Coordinación Académica.

Su investigación abarca la lengua española de los siglos XVI al XIX, especialmente en ámbitos jurídico-notariales y mineros. Forma parte de los grupos NEOLCYT (UAB), HISTOLEX y MURLing, y participa desde hace más de veinte años en proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia y por la FECYT. Actualmente dirige un proyecto regional sobre el tesoro léxico de las hablas murcianas y otro nacional dedicado a la conservación del patrimonio lexicográfico del español. Es, además, director del convenio de colaboración entre la RAE y la Universidad de Murcia para la elaboración del Diccionario histórico de la lengua española.

En 2022 recibió el Premio de Transferencia de Conocimiento en Artes y Humanidades.

Un referente también en la vida cultural de Yecla

En el ámbito local, Puche mantiene una participación activa en asociaciones yeclanas, especialmente en la AAMY y en el grupo de Coros y Danzas “Francisco Salzillo”, del que fue presidente. Ha sido pregonero de la Semana Santa (2009), realizó la Exaltación del Cristo del Sepulcro (2012), el Anuncio de la Navidad (2017) y pregonó las Fiestas de la Virgen en 2022.

Entrega del premio, el 30 de noviembre

La distinción será entregada durante el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia, el domingo 30 de noviembre a las 19.30 horas en el Teatro Concha Segura de Yecla. Con este reconocimiento, la AAMY pone en valor la trayectoria académica, cultural y humana de uno de los grandes referentes intelectuales de la ciudad.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.

El catedrático de Lengua Española de la Universidad de Murcia recibe el galardón por su trayectoria académica, su vínculo con la cultura yeclana y su apoyo continuado a la AAMY.

La Asociación de Amigos de la Música de Yecla (AAMY) ha concedido el Premio Santa Cecilia 2025 a Miguel Ángel Puche Lorenzo, catedrático de Lengua Española y vicedecano de Coordinación Académica de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. La decisión fue adoptada por unanimidad por el jurado reunido recientemente.

El órgano evaluador estuvo integrado por Francisco Muñoz Castaño, presidente de la AAMY; Francisco Martí Hernández, miembro de la junta directiva; Francisco José Zárate Lorente, en representación del profesorado de la Escuela de Música; Ernesto Cano Rodríguez, miembro de la Banda; Indira Apraez Colina, música profesional; Martín Martí Hernández, en representación de la cultura local; y José Miguel Ibáñez Lax, socio de la asociación. Actuó como secretario, sin voto, Liborio Ruíz Molina.

Un reconocimiento a la labor en favor de la música

El premio, otorgado desde 2005, distingue a personas o entidades que contribuyen al fomento del conocimiento y disfrute de la música. En el acta, el jurado destaca tanto la solidez académica e investigadora de Puche como su profundo arraigo en la cultura yeclana y su colaboración constante con la asociación.

El texto subraya su larga trayectoria investigadora —con más de un centenar de publicaciones— y recuerda que su tesis doctoral se basó en documentos del Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Yecla. “Más allá de su talla intelectual y docente, sobresale su profundo conocimiento de los usos y costumbres de Yecla, a la que ama profundamente, contribuyendo con ello a engrandecerla”, recoge el acta. También se destaca su estrecha vinculación con la AAMY y su Banda, “siempre entre bambalinas”, apoyando el proyecto musical de la entidad.

Amplia trayectoria académica e investigadora

Miguel Ángel Puche es licenciado y doctor por la Universidad de Murcia, ambos títulos con Premio Extraordinario. Ha sido director del Departamento de Lengua Española, coordinador del Doctorado en Lingüística y responsable de materias de EBAU y PAU en la Región de Murcia. Dirigió la Revista de Investigación Lingüística y actualmente es coordinador del Grado en Lengua y Literatura Españolas, además de ejercer como vicedecano de Coordinación Académica.

Su investigación abarca la lengua española de los siglos XVI al XIX, especialmente en ámbitos jurídico-notariales y mineros. Forma parte de los grupos NEOLCYT (UAB), HISTOLEX y MURLing, y participa desde hace más de veinte años en proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia y por la FECYT. Actualmente dirige un proyecto regional sobre el tesoro léxico de las hablas murcianas y otro nacional dedicado a la conservación del patrimonio lexicográfico del español. Es, además, director del convenio de colaboración entre la RAE y la Universidad de Murcia para la elaboración del Diccionario histórico de la lengua española.

En 2022 recibió el Premio de Transferencia de Conocimiento en Artes y Humanidades.

Un referente también en la vida cultural de Yecla

En el ámbito local, Puche mantiene una participación activa en asociaciones yeclanas, especialmente en la AAMY y en el grupo de Coros y Danzas “Francisco Salzillo”, del que fue presidente. Ha sido pregonero de la Semana Santa (2009), realizó la Exaltación del Cristo del Sepulcro (2012), el Anuncio de la Navidad (2017) y pregonó las Fiestas de la Virgen en 2022.

Entrega del premio, el 30 de noviembre

La distinción será entregada durante el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia, el domingo 30 de noviembre a las 19.30 horas en el Teatro Concha Segura de Yecla. Con este reconocimiento, la AAMY pone en valor la trayectoria académica, cultural y humana de uno de los grandes referentes intelectuales de la ciudad.

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

elperiodicodeyecla.com
elperiodicodeyecla.com
Elperiodicodeyecla.com. Diario digital de la ciudad de Yecla desde 2008. Información diaria de la localidad.
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses