.
🐣 martes 11 febrero 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Las clínicas veterinarias de Yecla se suman al paro contra la normativa PRESVET

Los veterinarios de Yecla han cerrado sus clínicas de forma simbólica durante una hora este 11 de febrero, en protesta contra la normativa PRESVET y el Real Decreto 666/2023. La medida se ha llevado a cabo a nivel nacional, con el objetivo de denunciar las trabas que impone esta nueva regulación en la práctica veterinaria.

En Yecla, han participado activamente las clínicas La Jungla, Camino Real y Safracan, además de contar con el respaldo de Purina y Tukan, aunque estas últimas no han podido sumarse presencialmente. Los profesionales denuncian que la normativa les impide prescribir tratamientos adecuados, burocratiza su labor y pone en peligro la salud animal y pública.

Restricciones en la prescripción de antibióticos

Uno de los puntos más criticados de la normativa es la limitación en la prescripción y dispensación de antibióticos y otros fármacos. Según los veterinarios, las nuevas medidas les impiden adaptar los tratamientos a cada caso clínico, ya que solo pueden recetar lo que indica el prospecto, sin posibilidad de ajuste en función de su criterio médico.

El sistema PRESVET, además, introduce una carga burocrática excesiva, que no solo ralentiza su trabajo, sino que también puede derivar en sanciones económicas desproporcionadas, con multas que pueden alcanzar los 1.200.000 euros. Esta normativa les obliga a realizar pruebas laboratoriales antes de tratar infecciones, lo que, en situaciones de urgencia, dificulta una respuesta rápida y eficaz.

Consecuencias económicas y sanitarias

Los veterinarios alertan de que esta regulación tendrá un impacto negativo tanto en los profesionales como en los propietarios de mascotas. Al estar obligados a recetar presentaciones comerciales completas, los cuidadores se ven forzados a asumir costes innecesarios, además de generar un excedente de antibióticos que puede derivar en automedicación no controlada.

En su comunicado, los veterinarios de Yecla han recordado que su labor no solo se centra en el cuidado de los animales, sino que también forma parte del concepto «One Health», un enfoque global que relaciona la salud animal, humana y ambiental.

Veterinarios de Yecla se suman al paro nacional contra la normativa PRESVET
Cierre de la clínica safracan.

Reclaman la bajada del IVA veterinario

Otro de los puntos clave de la protesta ha sido la reivindicación de una reducción del IVA en los servicios veterinarios. Actualmente, el IVA aplicado a la sanidad veterinaria es del 21%, lo que lo sitúa en la categoría de lujo. Los profesionales exigen que se les equipare a otras profesiones sanitarias, con un IVA superreducido o incluso exento, para facilitar el acceso a los servicios veterinarios.

Los veterinarios consideran que la actual normativa no refleja la realidad clínica y reclaman cambios urgentes para garantizar la calidad de la atención sanitaria animal. Con este paro simbólico, esperan que el Gobierno escuche sus demandas y modifique la legislación para permitirles ejercer su labor sin trabas innecesarias.

Además, puedes conocer más detalles sobre el concepto One Health en la página del Ministerio de Sanidad.

Los veterinarios de Yecla han cerrado sus clínicas de forma simbólica durante una hora este 11 de febrero, en protesta contra la normativa PRESVET y el Real Decreto 666/2023. La medida se ha llevado a cabo a nivel nacional, con el objetivo de denunciar las trabas que impone esta nueva regulación en la práctica veterinaria.

En Yecla, han participado activamente las clínicas La Jungla, Camino Real y Safracan, además de contar con el respaldo de Purina y Tukan, aunque estas últimas no han podido sumarse presencialmente. Los profesionales denuncian que la normativa les impide prescribir tratamientos adecuados, burocratiza su labor y pone en peligro la salud animal y pública.

Restricciones en la prescripción de antibióticos

Uno de los puntos más criticados de la normativa es la limitación en la prescripción y dispensación de antibióticos y otros fármacos. Según los veterinarios, las nuevas medidas les impiden adaptar los tratamientos a cada caso clínico, ya que solo pueden recetar lo que indica el prospecto, sin posibilidad de ajuste en función de su criterio médico.

El sistema PRESVET, además, introduce una carga burocrática excesiva, que no solo ralentiza su trabajo, sino que también puede derivar en sanciones económicas desproporcionadas, con multas que pueden alcanzar los 1.200.000 euros. Esta normativa les obliga a realizar pruebas laboratoriales antes de tratar infecciones, lo que, en situaciones de urgencia, dificulta una respuesta rápida y eficaz.

Consecuencias económicas y sanitarias

Los veterinarios alertan de que esta regulación tendrá un impacto negativo tanto en los profesionales como en los propietarios de mascotas. Al estar obligados a recetar presentaciones comerciales completas, los cuidadores se ven forzados a asumir costes innecesarios, además de generar un excedente de antibióticos que puede derivar en automedicación no controlada.

En su comunicado, los veterinarios de Yecla han recordado que su labor no solo se centra en el cuidado de los animales, sino que también forma parte del concepto «One Health», un enfoque global que relaciona la salud animal, humana y ambiental.

Veterinarios de Yecla se suman al paro nacional contra la normativa PRESVET
Cierre de la clínica safracan.

Reclaman la bajada del IVA veterinario

Otro de los puntos clave de la protesta ha sido la reivindicación de una reducción del IVA en los servicios veterinarios. Actualmente, el IVA aplicado a la sanidad veterinaria es del 21%, lo que lo sitúa en la categoría de lujo. Los profesionales exigen que se les equipare a otras profesiones sanitarias, con un IVA superreducido o incluso exento, para facilitar el acceso a los servicios veterinarios.

Los veterinarios consideran que la actual normativa no refleja la realidad clínica y reclaman cambios urgentes para garantizar la calidad de la atención sanitaria animal. Con este paro simbólico, esperan que el Gobierno escuche sus demandas y modifique la legislación para permitirles ejercer su labor sin trabas innecesarias.

Además, puedes conocer más detalles sobre el concepto One Health en la página del Ministerio de Sanidad.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

2 COMENTARIOS

  1. Me parece muy bien las reclamaciones, para eso estamos en DEMOCRACIA.
    Ahora, la Facultad de veterinaria está hasta arriba.
    Esta carrera pasa por un momento muy dulce. Los pediatras menos.
    Yecla sigue sin tener aparcamientos. Esto creo que ya lo he dicho?
    Pues digo lo de trauma del Hospital.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img