.
🐣 martes 04 febrero 2025
spot_imgspot_imgspot_img
spot_img

El paro bajó en Yecla en 45 personas durante enero

Los datos regionales y nacionales del paro han sido malos, pero los de Yecla han sido positivos. El mes de enero de 2025 ha dejado un ligero descenso en las cifras del paro en Yecla. Según los datos oficiales del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEFCARM), el número de desempleados en la localidad se situó en 2.049 personas a fecha 31 de enero, lo que supone una reducción de 45 parados en comparación con el mes de diciembre de 2024, cuando la cifra alcanzaba los 2.094 desempleados.

El descenso del desempleo en Yecla sigue la tendencia habitual de principios de año, aunque el descenso ha sido moderado. La variación respecto al mes anterior es pequeña, lo que indica cierta estabilidad en el mercado laboral local.

Si comparamos la cifra de paro de enero de 2025 con la de hace un año, es decir, enero de 2024, vemos un descenso significativo del paro local. Hace un año había 2.293 paradas, 244 más. El dato interanual marca un descenso de algo más del 10%.

Análisis de la contratación

En cuanto a la contratación, las cifras muestran un comportamiento moderado del empleo en Yecla. Durante el mes de enero se registraron 275 contratos indefinidos y 174 contratos temporales.

Estos datos reflejan una contratación aún débil, con un predominio de los contratos temporales frente a los indefinidos, aunque en menor proporción que en otros periodos. La reforma laboral y los cambios en la normativa de contratación podrían estar influyendo en estos datos.

Sectores clave en el empleo local

El sector industrial y el del mueble continúan siendo los motores principales del empleo en Yecla. Sin embargo, el comercio y los servicios también juegan un papel importante en la generación de puestos de trabajo en la localidad.

El sector agrícola y la construcción mantienen cifras más reducidas, pero siguen siendo fundamentales en la economía local.

Los datos regionales y nacionales del paro han sido malos, pero los de Yecla han sido positivos. El mes de enero de 2025 ha dejado un ligero descenso en las cifras del paro en Yecla. Según los datos oficiales del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEFCARM), el número de desempleados en la localidad se situó en 2.049 personas a fecha 31 de enero, lo que supone una reducción de 45 parados en comparación con el mes de diciembre de 2024, cuando la cifra alcanzaba los 2.094 desempleados.

El descenso del desempleo en Yecla sigue la tendencia habitual de principios de año, aunque el descenso ha sido moderado. La variación respecto al mes anterior es pequeña, lo que indica cierta estabilidad en el mercado laboral local.

Si comparamos la cifra de paro de enero de 2025 con la de hace un año, es decir, enero de 2024, vemos un descenso significativo del paro local. Hace un año había 2.293 paradas, 244 más. El dato interanual marca un descenso de algo más del 10%.

Análisis de la contratación

En cuanto a la contratación, las cifras muestran un comportamiento moderado del empleo en Yecla. Durante el mes de enero se registraron 275 contratos indefinidos y 174 contratos temporales.

Estos datos reflejan una contratación aún débil, con un predominio de los contratos temporales frente a los indefinidos, aunque en menor proporción que en otros periodos. La reforma laboral y los cambios en la normativa de contratación podrían estar influyendo en estos datos.

Sectores clave en el empleo local

El sector industrial y el del mueble continúan siendo los motores principales del empleo en Yecla. Sin embargo, el comercio y los servicios también juegan un papel importante en la generación de puestos de trabajo en la localidad.

El sector agrícola y la construcción mantienen cifras más reducidas, pero siguen siendo fundamentales en la economía local.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

2 COMENTARIOS

  1. Si hasta el mes de enero, un mes malo por las terminaciones de las contrataciones estacionales de navidad y reyes, hay buenos datos del paro.
    Y eso que el comercio local anda regular.
    A que algunos se molestan que baje el paro.
    Esperemos no tener un «contagio» de aranceles, como está haciendo el tarambana Trump.
    Una Europa con aranceles, a la Yecla exportadora, nos vendría muy mal.
    Ahí es dónde el empleo se resentiría y mucho.
    Para que Trump no se cebe con Europa hay que poner más dinero para la OTAN.
    El armamento de la OTAN se le compra al complejo político-militar estadounidense.
    Todo se le queda en casa.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img