Los olores de las fiestas empiezan a sentirse entre los yeclanos. Unas 7.000 personas, según la organización, se han reunido este domingo en la calle San José de Yecla para disfrutar de una nueva edición de las denominadas gachasmigas populares.
Una cita organizada por la Asociación de Mayordomos que ha contado con la participación vecinal y la presencia de numerosas autoridades. El ambiente festivo y el aroma del plato tradicional marcaron esta jornada que ya anticipa las próximas Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Castillo, a principios del próximo mes de diciembre.

El acto contó con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien contempló el tradicional disparo de arcabuces de los mayordomos para dar comienzo al disfrute de las gachasmigas. También asistieron el consejero de Presidencia y yeclano, Marcos Ortuño, y la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara.
López Miras subrayó que esta jornada “es un ejemplo de cómo Yecla sabe mantener vivas sus tradiciones con orgullo”. Además, elogió la organización y el ambiente vivido: “He probado muchas veces las gachasmigas, pero las de hoy estaban especialmente buenas”, aseguró.
Desde el Gobierno regional, y a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), se ha reforzado el apoyo económico a las fiestas patronales, declaradas de Interés Turístico Internacional. Así lo indicó la alcaldesa, quien agradeció tanto la colaboración institucional como la implicación ciudadana en este tipo de celebraciones.

200 sartenes
Desde primera hora de la mañana, cerca de 200 sartenes fueron cocinadas por voluntarios y posteriormente repartidas en más de 100 mesas distribuidas a lo largo de la calle. Los asistentes pudieron degustar este típico plato elaborado con harina, agua, aceite y ajos, acompañado de pan, encurtidos, vino y mandarinas como postre.

Unos 250 voluntarios colaboraron en la logística de una jornada que, además de gastronómica, tiene un fuerte carácter solidario.
José Luis Soriano Morata, presidente de la Asociación de Mayordomos, destacó que la recaudación “se destinará este año a la Casa Cuna, gracias a la venta de papeletas para un sorteo de productos y vales donados por más de 50 comercios de Yecla”, explicó.


















En las redes sociales de la señora subieron un vídeo que el señor presidente aparcó el vehículo en el camino real. Sabiendo que no hay aparcamiento en el centro…
Leocadio es de VOX. Para dar pistas por donde va.
Son católicos o eso dicen, aunque no me hagáis
hablar, y en cambio su proyecto es dar palizas a los inmigrantes y hundir los cayucos con personas, niños, mujeres, mayores…
Que clase de catolicismo predican? El de la xenofobia y el racismo?
Está gente está en línea con el nazismo alemán.
Feijooo dijo un carné para la inmigración, una forma de señalar que son unos «su ciudadanos» sin derechos.
En la Alemania nazi los polacos llevaban en sus chaquetas una «P'» de polacos para diferenciarlos, los judíos la estrella de David.
Cuanta hipocresía. Beatos malos.
Lo de AMPY como va? Que vergüenza.
Pan, gachasmigas y circo!!!
A mi que el presidente de mi región apoye las fiestas de la región, me parece bien, para eso está, y si encima se toma unas gachasmigas, pues eso que se lleva el zagal, que se nota que le gusta mucho comer, en fin, cada uno tiene sus aficiones, a otros les da por la bebida que es peor, ¿conoces a alguno de esos, copernicus?.
Lo que me que me toca la moral (y otras cosas más innombrables) es que los comunistas salgan a criticarlo por venir a apoyar a una fiesta católica, pues el fondo de todo es eso, que los comunistas no quieren que se apoyen fiestas cristinas. Si hubiera venido a la fiesta del cordero o a la cena de final del ramadán, no me cabe la menor duda que el comunista copernicus le aplaudiría con las orejas. Pero ya sabemos que los comunistas están en contra de nuestras creencias, nuestras costumbres y nuestra libertad religiosa, ya lo demostraron en Yecla en la primavera de 1936, especialmente el 17 de marzo de ese año… Por cierto, ¿se atreverá la alcaldesa burócrata y los meapilas que le apoyan a organizar un acto de «desacato» de los lamentables hechos ocurridos hace casi 90 años?, eso sí sería memoria histórica y una patá en toa la boca para los que se creen mejores que los demás, cuando fueron sus ancestros ideológicos quienes quemaron Yecla en 1936, además de cometer otros muchos actos atroces contra los derechos humanos.
«Que el tiempo acelere su paso, pues mi espíritu clama por el júbilo sagrado de las fiestas de la Patrona, nuestro faro de fe y ternura.»
Ya están como si no hubiera un mañana, matarían por unas gachasmigas gratis, como si fueran pobretones peleándose por un manjar.
Me dan lástima.
Pobres.
Es ridículo.
Y viene hasta el presidente de la comunidad,y se pelean por una mierda de foto.
Y el guapo, viste bien y perfecto hasta un día con los pobres, todo en conjuntado. Este portavoz y consejero es guapo con envidia. Va al gimnasio, come bien y duerme bien. Que grande. Volverá a ser alcalde, Yecla no se merece menos que está buena percha.
No como esa alcaldesa, mediocre y campechana, sin percha, ridícula y espantosa para vestir, Yecla no se merece tener está Alcaldesa.
¡Viva Marcos I, el Guapo!
Voy empezar con aquello de «mantener viva las tradiciones». No, las tradiciones son otra cosa, incluso se trasmiten de generación en generación, que no es el caso de hacer unas gachasmigas en medio la calle, hecho este que se produce de unos años a esta parte.
Yo le llamaría una «costumbre» que por estas fechas las peñas se junten para hacer este evento que cuenta con la asistencia de los más granado de los políticos locales y regionales, como es el caso del Presidente de la CCAA de Murcia, que entiendo vino a comer, que está bien, incluso dijo que las gachasmigas estaban muy buenas, sin poner reparos en si estaban aceitosas, muy saladas o crudas, con pocos ajos.. Le estaban buenas. Por las apariencias es de buen comer. Que me da igual.
Lo que creo, una minoritaria parte del pueblo, lo ve, se acuerda del Hospital de Yecla que lentamente lo están dejando, como decía esa madre, en un «ambulatorio grande» y no le debe hacer mucha gracia, que solo estemos para festukis.
Yecla NO tiene un color especial como Sevilla, tiene un «aire especial». Y ese «aire» se resume en esa foto donde posan los que creen ser la élite local, los de arriba de la pirámide…La élite de verdad no está ahí. El aparentar, el aprovechar una mañana para hacer postureo político, el inicio de la fiesta.
Por último no me salen las cuentas, 7000 asistentes y 200 sartenes, me salen a 35 por sartén.
No puede ser, porque algunos comieron como dos y no voy a decir que este fuera López Miras.
A ese no le quita la sopa ni el Putin
No le da vergüenza venir a comer, solo a comer, cuándo el Hospital de Yecla faltan profesionales?
Si, López Miras y su escudero el susurrador de besos.
Antes venir a comer que gestionar bien el Servicio Murciano de Salud de competencia del Gobierno regional?
Esto se merece un comunicado. En unas horas.