Los olores de las fiestas empiezan a sentirse entre los yeclanos. Unas 7.000 personas, según la organización, se han reunido este domingo en la calle San José de Yecla para disfrutar de una nueva edición de las denominadas gachasmigas populares.
Una cita organizada por la Asociación de Mayordomos que ha contado con la participación vecinal y la presencia de numerosas autoridades. El ambiente festivo y el aroma del plato tradicional marcaron esta jornada que ya anticipa las próximas Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Castillo, a principios del próximo mes de diciembre.

El acto contó con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien contempló el tradicional disparo de arcabuces de los mayordomos para dar comienzo al disfrute de las gachasmigas. También asistieron el consejero de Presidencia y yeclano, Marcos Ortuño, y la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara.
López Miras subrayó que esta jornada “es un ejemplo de cómo Yecla sabe mantener vivas sus tradiciones con orgullo”. Además, elogió la organización y el ambiente vivido: “He probado muchas veces las gachasmigas, pero las de hoy estaban especialmente buenas”, aseguró.
Desde el Gobierno regional, y a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), se ha reforzado el apoyo económico a las fiestas patronales, declaradas de Interés Turístico Internacional. Así lo indicó la alcaldesa, quien agradeció tanto la colaboración institucional como la implicación ciudadana en este tipo de celebraciones.

200 sartenes
Desde primera hora de la mañana, cerca de 200 sartenes fueron cocinadas por voluntarios y posteriormente repartidas en más de 100 mesas distribuidas a lo largo de la calle. Los asistentes pudieron degustar este típico plato elaborado con harina, agua, aceite y ajos, acompañado de pan, encurtidos, vino y mandarinas como postre.

Unos 250 voluntarios colaboraron en la logística de una jornada que, además de gastronómica, tiene un fuerte carácter solidario.
José Luis Soriano Morata, presidente de la Asociación de Mayordomos, destacó que la recaudación “se destinará este año a la Casa Cuna, gracias a la venta de papeletas para un sorteo de productos y vales donados por más de 50 comercios de Yecla”, explicó.


















A ese no le quita la sopa ni el Putin
No le da vergüenza venir a comer, solo a comer, cuándo el Hospital de Yecla faltan profesionales?
Si, López Miras y su escudero el susurrador de besos.
Antes venir a comer que gestionar bien el Servicio Murciano de Salud de competencia del Gobierno regional?
Esto se merece un comunicado. En unas horas.