.
sábado, julio 12, 2025
🌻
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

La calle del Carmen y San Roque vuelven a abrir tras seis meses de obras

La calle del Carmen y la calle San Roque se han reabierto al tráfico este viernes tras más de seis meses de obras. La intervención urbanística tenía como fin mejorar el entorno de la ermita de San Roque y la Iglesia de San Francisco, así como crear un espacio más accesible para peatones y vehículos.

La apertura se produjo este mediodía. La actuación ha transformado el pavimento, renovado la red de saneamiento, agua potable, alumbrado público y canalizaciones para futuras redes de telecomunicaciones. Todo ello con una inversión total de 1.226.444,6 euros. De esa cantidad, 515.136,9 euros proceden de los fondos europeos Next Generation y el resto del presupuesto ha sido financiado con recursos municipales.

Prioridad para peatones

Las calles seguirán manteniendo sus direcciones originales, pero los vehículos deberán respetar el límite de velocidad fijado en 20 kilómetros por hora. Además, se han habilitado nuevos espacios verdes que configuran una pequeña plaza frente a la ermita, reforzando la idea de un entorno más peatonal.

La remodelación forma parte del programa de ayudas para crear zonas de bajas emisiones y favorecer el transporte urbano sostenible, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Puedes consultar más detalles del programa en Gobierno de España.

calle del Carmen y San Roque

Cambios de tráfico en agosto

La alcaldesa Remedios Lajara informó de que en agosto se realizarán los cambios de dirección definitivos en varias calles colindantes que mantienen señales provisionales, como la calle Gerona, Hijas de la Caridad y calle Peligros. Hasta entonces, se mantendrá la señalización temporal para facilitar la circulación y el acceso de vecinos y comercios.

Próxima reparación de la ermita

En relación con la fachada de la ermita de San Roque, que presenta un deterioro considerable por los daños de viviendas colindantes, se ha previsto un proyecto específico de reparación. Este plan está pendiente de recibir el informe de autorización por parte de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, requisito previo para licitar las obras.

La alcaldesa ha mostrado su agradecimiento a los vecinos “por la infinita paciencia demostrada durante estos meses”, subrayando que los trabajos se han ejecutado dentro del plazo inicialmente previsto.

La calle del Carmen y la calle San Roque se han reabierto al tráfico este viernes tras más de seis meses de obras. La intervención urbanística tenía como fin mejorar el entorno de la ermita de San Roque y la Iglesia de San Francisco, así como crear un espacio más accesible para peatones y vehículos.

La apertura se produjo este mediodía. La actuación ha transformado el pavimento, renovado la red de saneamiento, agua potable, alumbrado público y canalizaciones para futuras redes de telecomunicaciones. Todo ello con una inversión total de 1.226.444,6 euros. De esa cantidad, 515.136,9 euros proceden de los fondos europeos Next Generation y el resto del presupuesto ha sido financiado con recursos municipales.

Prioridad para peatones

Las calles seguirán manteniendo sus direcciones originales, pero los vehículos deberán respetar el límite de velocidad fijado en 20 kilómetros por hora. Además, se han habilitado nuevos espacios verdes que configuran una pequeña plaza frente a la ermita, reforzando la idea de un entorno más peatonal.

La remodelación forma parte del programa de ayudas para crear zonas de bajas emisiones y favorecer el transporte urbano sostenible, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Puedes consultar más detalles del programa en Gobierno de España.

calle del Carmen y San Roque

Cambios de tráfico en agosto

La alcaldesa Remedios Lajara informó de que en agosto se realizarán los cambios de dirección definitivos en varias calles colindantes que mantienen señales provisionales, como la calle Gerona, Hijas de la Caridad y calle Peligros. Hasta entonces, se mantendrá la señalización temporal para facilitar la circulación y el acceso de vecinos y comercios.

Próxima reparación de la ermita

En relación con la fachada de la ermita de San Roque, que presenta un deterioro considerable por los daños de viviendas colindantes, se ha previsto un proyecto específico de reparación. Este plan está pendiente de recibir el informe de autorización por parte de Patrimonio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, requisito previo para licitar las obras.

La alcaldesa ha mostrado su agradecimiento a los vecinos “por la infinita paciencia demostrada durante estos meses”, subrayando que los trabajos se han ejecutado dentro del plazo inicialmente previsto.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

5 COMENTARIOS

  1. Pues a mí me gusta como ha quedado. Creo que hay que recuperar espacio para el ciudadano.
    Creo que se podría haber mejorado pero para no poner dinero el Ayuntamiento se han centrado en hacer lo justo para gastarse el dinero que el Gobierno de coalición de España ha conseguido de Europa.

  2. «La remodelación forma parte del programa de ayudas para crear zonas de bajas emisiones y favorecer el transporte urbano sostenible, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.»

    Lamentable

  3. La cara dura del equipo de gobierno no tiene límites: Quitan aparcamientos a mansalva los ciudadanos y ellos gozan de aparcamiento privativo, reservado, gratuito y vigilado (para que nadie se cuele en el mismo bajo pena de multa) en el mismo centro, en la puerta de su trabajo. Se les debería de caer la cara de vergüenza, pero antes que eso, se enorgullecen por tener privilegios.
    La paciencia de los ciudadano con al alcaldesa burócrata se terminó hace mucho tiempo. Ya es hora de que la oposición mueva el trasero y convoque manifestaciones para exigir aparcamientos, medidas para dar fluidez al tráfico y para exigir LA DIMISIÓN DE LA BURÓCRATA INCOMPETENTE.

  4. Hacer calles sin asfalto quedará muy bonito, pero es muy PELIGROSO porque no delimita bien la zona peatonal de la de los vehículos. Tan solo una línea pintada y algunos bolardos no es suficiente para lugares donde se han creado plazas y zonas de esparcimiento donde con seguridad habrán niños jugando.

    Por no hablar de que han quitado TODOS los pasos de cebra que habían en esas calles hechas con adoquines en vez de asfalto. Eso quiere decir que no vamos a poder cruzar de acera con seguridad por ningún sitio??

    Sin aceras TODA el agua de lluvia que caiga podrá entrar con mayor facilidad en portales y garajes.

    Un despropósito creado todo por una ermita sin valor arquitectónico ninguno y que una vez super restaurada tendrá todavía menos.

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img