.
miércoles, septiembre 3, 2025 🍇 🍷 🎪
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Yecla celebra el Día Mundial del Turismo con nuevas rutas y actividades culturales

Yecla conmemorará el Día Mundial del Turismo con un programa especial los días 25, 27 y 28 de septiembre. Esta tercera edición apuesta por la divulgación del patrimonio local, la inclusión y la participación ciudadana, consolidando una propuesta que en años anteriores ya recibió una gran acogida.

El programa comenzará el jueves 25 con la presentación de la Ruta Lingüística de Yecla, a cargo del profesor Miguel Ángel Puche Lorenzo, catedrático de la Universidad de Murcia. La cita será a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal Juan Miguel Benedito Rodríguez, con entrada libre.

Esta ruta, que se suma a la ya estrenada Ruta de las Leyendas, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino YECLA ES+. Según ha explicado la concejala Isabel Pérez, “contribuye a diversificar y enriquecer la oferta turística y cultural de la ciudad”.

Cuatro espacios emblemáticos

Los días 27 y 28 de septiembre se realizarán recorridos gratuitos por cuatro enclaves patrimoniales de Yecla: la Ermita de San Roque, la Capilla de la Virgen de las Angustias, la Basílica de la Purísima y el Teatro Concha Segura.

El itinerario, de carácter cronológico, permitirá descubrir la evolución arquitectónica e histórica de la ciudad entre los siglos XVI y XIX. Cada día se organizarán cuatro grupos de 25 personas, que iniciarán simultáneamente sus visitas a las 10:30 horas, con una duración aproximada de dos horas.

Turismo accesible e inclusivo

Las visitas estarán guiadas por profesionales del ámbito turístico local: Inmaculada Arrés, Alicia Soriano, Yuma Puche y Alberto Martínez Pascual. Además, colaborarán los jóvenes de la asociación No Hay Límite Yecla, quienes se encargarán de apoyar la organización y los horarios.

Yecla celebra el Día Mundial del Turismo con nuevas rutas y actividades culturales
La concejala de Turismo, Isabel Pérez.

Su implicación, como ha destacado la concejala, convierte esta experiencia en una actividad “inclusiva e integradora”, fomentando un modelo de turismo accesible para todos.

Al término de cada recorrido, se celebrará un sorteo de productos de la Ruta del Vino de Yecla, una iniciativa que refuerza el vínculo entre turismo y producto locales.

Inscripciones abiertas desde el 3 de septiembre

La participación en las visitas es gratuita, pero requiere inscripción previa. Las reservas pueden realizarse desde el miércoles 3 de septiembre a través de la plataforma oficial de Turismo Región de Murcia:

Para más información, los interesados pueden contactar con la Oficina de Turismo de Yecla. Esta programación consolida a Yecla como un destino comprometido con el turismo cultural, accesible y sostenible, una línea de trabajo que se ha venido reforzando en los últimos años.

Yecla conmemorará el Día Mundial del Turismo con un programa especial los días 25, 27 y 28 de septiembre. Esta tercera edición apuesta por la divulgación del patrimonio local, la inclusión y la participación ciudadana, consolidando una propuesta que en años anteriores ya recibió una gran acogida.

El programa comenzará el jueves 25 con la presentación de la Ruta Lingüística de Yecla, a cargo del profesor Miguel Ángel Puche Lorenzo, catedrático de la Universidad de Murcia. La cita será a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal Juan Miguel Benedito Rodríguez, con entrada libre.

Esta ruta, que se suma a la ya estrenada Ruta de las Leyendas, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino YECLA ES+. Según ha explicado la concejala Isabel Pérez, “contribuye a diversificar y enriquecer la oferta turística y cultural de la ciudad”.

Cuatro espacios emblemáticos

Los días 27 y 28 de septiembre se realizarán recorridos gratuitos por cuatro enclaves patrimoniales de Yecla: la Ermita de San Roque, la Capilla de la Virgen de las Angustias, la Basílica de la Purísima y el Teatro Concha Segura.

El itinerario, de carácter cronológico, permitirá descubrir la evolución arquitectónica e histórica de la ciudad entre los siglos XVI y XIX. Cada día se organizarán cuatro grupos de 25 personas, que iniciarán simultáneamente sus visitas a las 10:30 horas, con una duración aproximada de dos horas.

Turismo accesible e inclusivo

Las visitas estarán guiadas por profesionales del ámbito turístico local: Inmaculada Arrés, Alicia Soriano, Yuma Puche y Alberto Martínez Pascual. Además, colaborarán los jóvenes de la asociación No Hay Límite Yecla, quienes se encargarán de apoyar la organización y los horarios.

Yecla celebra el Día Mundial del Turismo con nuevas rutas y actividades culturales
La concejala de Turismo, Isabel Pérez.

Su implicación, como ha destacado la concejala, convierte esta experiencia en una actividad “inclusiva e integradora”, fomentando un modelo de turismo accesible para todos.

Al término de cada recorrido, se celebrará un sorteo de productos de la Ruta del Vino de Yecla, una iniciativa que refuerza el vínculo entre turismo y producto locales.

Inscripciones abiertas desde el 3 de septiembre

La participación en las visitas es gratuita, pero requiere inscripción previa. Las reservas pueden realizarse desde el miércoles 3 de septiembre a través de la plataforma oficial de Turismo Región de Murcia:

Para más información, los interesados pueden contactar con la Oficina de Turismo de Yecla. Esta programación consolida a Yecla como un destino comprometido con el turismo cultural, accesible y sostenible, una línea de trabajo que se ha venido reforzando en los últimos años.

uscríbete EPY

¿Quieres añadir un nuevo comentario?

Hazte EPY Premium, es gratuito.

Hazte Premium

4 COMENTARIOS

  1. Contubernio en el PP . Abierta la «veda política» para encaramarse al primer puesto de la lista.
    Muchos del PP van por el ayuntamiento pegados a la pared, ya que cuándo más confiados van se vuelven y llevan un «hacha» en la espalda.
    De los tres me quedo con el fontanero.
    Las rutas de las canteras? Ver como están esos montes te saltan las lágrimas.
    Algo que no ha dejado nunca nada a Yecla y el destrozo que hacen.
    Este negativo a quién se lo apuntamos? Al EXCMO?
    A la Consejería de Medio Ambiente del gobierno de Murcia?

- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
- Publicidad -spot_img

Servicios

Demanda empleo Oferta empleo
Compra Venta
Canal inmobiliario Farmacia
Teléfono interes Autobuses
- Publicidad -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img