Ayer publicamos el artículo de opinión del colaborador habitual de elperiodicodeyecla.com José Antonio Ortega. Al respecto, María M. Martínez Rovira, Jefa de RRHH del...
Primero estuvo en las instalaciones de Grabat, filial de Graphenano, dedica a la fabricación de celdas de grafeno para baterías. Hay que recordar que la multinacional china Chint es el inversor más destacado del proyecto asentado en esta ciudad.
La empresa yeclana Graphenano tiene proyectos de investigación con algunas de las universidades españolas más importantes a los que ha destinado más de 800.000 euros, según las cifras que la propia firma ha facilitado.
Graphenano Composites desarrolla resinas con grafeno para su uso en los materiales compuestos. Estos perfiles ya están a la venta y, de hecho, ya están siendo empleados en algunas construcciones.
En esta edición de Construmat, Graphenano ha asistido con tres de sus empresas filiales, dedicadas a la arquitectura, el interiorismo y la construcción.
Era la primera de las distintas citas que tiene en la agenda el empresario Chino para conocer la actividad industrial de Graphenano en varias ciudades de España.
El diario digital El Confidencial ha publicado un artículo titulado "Certificados engañosos y opacidad: la oscura historia de la española Graphenano" en el que analizan la situación de esta empresa yeclana