.
🐣 miércoles 12 febrero 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

TAG

relatos

La realidad y el reloj

El olfato es el sentido más certero para entender el mundo, por eso espero que Yecla y el Arabí no huelan nunca a mierda de cerdos

De cómo veraneaban los yeclanos

El yeclano para defenderse del calor, al no disponer de río ni de mar, ha recurrido a lo que tenía más a mano: las balsas

Un camino lleno de brasas y de punchas

En Yecla se velaba a los muertos en casa; venían los vecinos a traer sillas y las vecinas ayudaban a teñir la ropa para el luto

El Principito y el Monte Arabí

Ante el asombro de lo que se pretende construir, el Monte Arabí pide nuestra ayuda ya que no puede defenderse solo

El silencio, el verbo y las turgencias

La idea de infinito robó a Teo Carpena muchas horas de sueño en la infancia, sobre todo porque era un niño con tendencia a la fantasía

Una florista y un pastor

Teo Carpena entremezcla los recuerdos relacionados con una mujer que regalaba margaritas en París y un pastor de la Sierra de Salinas

La chica del turbante

José Antonio Ortega nos presenta hoy a su amiga Desy, una persona que, asegura, siempre despierta buenas sensaciones

Mixovirus parotiditis

Recuerda Concha Ortega que Mixovirus parotiditis fue el diagnostico de la dolencia que le afectó de niña tal y como escribió el pediatra Luis Maestre

Vocación marinera

Considera Teo Carpena que los yeclanos somos de estómago manchego, de papeles murcianos, pero nos domina la vocación alicantina

Voces

Teo Carpena echa de menos al joven poeta que fue, aquel joven jardinero en Montpellier que escribía versos a deshora

La industria de la madera

José Antonio Ortega reproduce el artículo dedicado a la industria del mueble publicado en el libro "Relatos del ayer"

El Jardín de las Delicias y los espejos

El Jardín de las Delicias era un lugar clandestino y decadente regentado por Sor Teresa, una respetable meretriz que se instaló en Yecla durante varios años

Últimas noticias