Carmen Ortín Juan es redactora de elperiodicodeyecla.com. Fue la primera directora de este medio de comunicación en su fundación. Ha trabajado en la cadena Ser, Onda Regional de Murcia y La Verdad.
Para el concejal de Cultura y Festejos Jesús Verdú “esta nueva programación recoge las propuestas escénicas de mayor calidad cultural que se están interpretando en el panorama nacional, con actores de gran relieve”.
Faltaban unos pocos minutos para las 8 de la tarde cuando la Virgen entraba en el Santuario en medio de la multitud y el sonar de arcabuces y campanas.
El temporal de lluvia y viento sufrido en el término municipal obligó a los organizadores de las Fiestas de la Virgen a tomar la decisión de suspender los actos festivos fechados para el pasado 18 de diciembre
el Plan de Uso y Gestión de la zona ZEPA elaborado por la Unión Europea afecta y mucho a los propietarios de las más de 4.200 hectáreas de superficie que configuran en Yecla
Como mandan las Ordenanzas de las Fiestas Patronales, el día 8 también es el día de la Proclamación de Clavarios que se realizó en el centro de la ciudad.
Fue una subida emocionante de la calle San Francisco. El Mayordomo pasó buena parte del recorrido de rodillas haciendo disfrutar a los presentes que se hacían paso en una nube de pólvora.
Finalizada la Alborada, y después de haber repuesto fuerzas con la típicas gachasmigas, los tiraores procedieron a la subida al santuario del Castillo.
La concesión del Beneplácito permite la celebración de los ritos y ceremonias propias de las Fiestas Patronales, y encender las mechas y disparar con pólvora negra
En 2015, el Ayuntamiento de Yecla destinó 211.000 euros a prestaciones básicas; de ellos, 30.000 euros fueron para el pago de facturas de energía eléctrica.