El debate político llegó de la mano de las mociones que presentaron las distintas formaciones de la oposición. Solo la propuesta de Ciudadanos que pide formación específica sobre enoturismo fue aprobada.
Según los responsables de la bodega yeclana, “hace ya 10 años estas personas trataron de registrar esa marca con el objetivo de generar confusión, un hecho que fue denunciado por Bodegas Castaño en aquel momento”, comentan.
Las partes llegaban a un acuerdo hace escasamente unos días para firmar el nuevo convenio del vino de la Región de Murcia. El convenio anterior finalizó su vigencia el pasado 31 de diciembre.
Unas 20.000 botellas de vino falsificado han sido intervenidas y puestas a disposición de las autoridades competentes, continuando las investigaciones relativas a la procedencia original del vino.
En la sección de vinos (Frankfurt International Wine Trophy) se evaluaron 1.600 vinos provenientes de más de 100 propiedades vitícolas del mundo entero.
La Supercata que organiza Bodegas La Purísima se ha hecho un hueco por méritos propios en las celebraciones de San Isidro. En esta ocasión con celebración incluida, ya que son 15 años consecutivos de cata organizada por esta bodega yeclana.
28 Denominaciones de Origen, de 13 Comunidades Autónomas, han participado con diferentes eventos para poner en valor el vino de calidad que se produce en su entorno.
Tres bodegas de esta DOP participan en la tercera edición de esta feria en el eje del comercio internacional asiático. Bodegas La Purísima, Bodegas Castaño y Barahonda representan a los vinos de Yecla en la muestra.